Cuándo podrían cruzarse Boca y River en los playoffs del Torneo Clausura

El Superclásico solo sería posible en semifinales si ambos avanzan en los playoffs
Con Boca primero de la Zona A y River ubicado en el 6° lugar de la Zona B, el Superclásico del Torneo Clausura solo podrá repetirse en la instancia de semifinales del cuadro final, siempre que ambos equipos superen sus respectivas llaves de octavos y cuartos de final.
Cómo quedó la posición de ambos equipos
Boca cerró la fase regular en lo más alto de la Zona A, tras una semana en la que ganó dos partidos por 2-0 (incluido el Superclásico en La Bombonera) y aseguró ventaja de localía en las fases de eliminación directa hasta, como mínimo, las semifinales. River finalizó la fase regular en la Zona B en el 6° puesto, lo que lo ubicó en el mismo lado del cuadro que Boca para la llave de playoffs.
Por qué el cruce solo puede darse en semifinales
El formato del playoff —tal como quedó conformado por posiciones de las zonas— distribuye a los equipos en un cuadro donde los primeros de cada zona y los ubicados en puestos altos comparten la mitad superior o inferior. Al quedar Boca 1° de la Zona A y River 6° de la Zona B, ambos quedaron en el mismo sector del cuadro, lo que impide que se crucen antes de las semifinales. Para que el Superclásico suceda, los dos deberán ganar sus compromisos de octavos y cuartos de final.
Ventaja de localía para Boca
Terminar como 1° de la Zona A le otorga a Boca la ventaja de jugar como local en todas las series de playoff en las que participe hasta, y incluyendo, las semifinales. Esa localía puede ser determinante: jugar en La Bombonera implica no solo el apoyo de la hinchada sino también la logística y el conocimiento del campo, algo que Boca aprovechará si mantiene su recorrido en la llave.
Qué deben lograr Boca y River para encontrarse
El camino para ambos es claro en términos de etapas: cada equipo debe superar los octavos de final y luego los cuartos. Solo si ambos avanzan a las semifinales se dará el choque entre Boca y River. Cualquier eliminación previa descartaría la posibilidad de un nuevo Superclásico en este Clausura.
Lo que quedó en la memoria reciente
En la fecha 15, en La Bombonera, Boca venció a River 2-0 con goles de Zeballos y Merentiel, resultado que mostró la contundencia xeneize en momentos clave del campeonato. Ese antecedente alimenta la expectativa de los hinchas y la prensa, aunque el formato de eliminación directa del Clausura exige equilibrio y rendimiento sostenido en partidos de alta exigencia.
Implicancias deportivas y anímicas
Más allá del cruce hipotético, la coyuntura favorece a Boca por la ventaja deportiva y de localía; para River, la misión pasa por mejorar rendimientos fuera de casa y lograr una continuidad que le permita sortear las primeras rondas. En torneos de eliminación directa, el rendimiento en una sola noche puede ser decisivo, por lo que ambos deberán llegar con la mejor preparación física y táctica.
Qué sigue y cómo seguirlo
Las próximas jornadas de la fase regular definirán con exactitud los emparejamientos finales y confirmarán rivales. Mientras tanto, la atención se centrará en cómo llegan ambos planteles: lesiones, decisiones tácticas del cuerpo técnico y el estado anímico de los jugadores pueden inclinar la balanza en las llaves. Los hinchas deberán esperar a la confirmación de emparejamientos después de la finalización de la fecha para conocer el cuadro definitivo.
Fuente: El Intransigente: Cuándo pueden cruzarse Boca y River en los playoffs del Torneo Clausura
