Cuánto cobra un empleado bancario en noviembre de 2025

Salario de empleados bancarios en noviembre de 2025: contexto y situación
En noviembre de 2025, el salario de los empleados bancarios sigue siendo objeto de atención nacional: el salario, los ingresos iniciales y los beneficios adicionales mantienen a los trabajadores bancarios por encima del promedio salarial del país, según la Asociación Bancaria encabezada por Sergio Palazzo.
La Asociación Bancaria actúa como representante del sector en las negociaciones paritarias a nivel nacional y, aun sin un nuevo acuerdo cerrado para este mes, el sindicato sostiene que la combinación de convenio colectivo, complementos y regímenes específicos del sector mantiene los ingresos bancarios por encima de la mayoría de las ramas laborales formales. Ese marco incluye salarios básicos acordados en paritarias previas y distintos rubros adicionales que complementan la remuneración.
Cómo incide la ausencia de nueva paritaria: la falta de un acuerdo reciente obliga a bancos y a trabajadores a sostener las condiciones vigentes hasta tanto se alcance una nueva negociación. En general, eso implica la aplicación de los últimos incrementos acordados y la continuidad de complementos pactados con anterioridad, pero también deja la discusión abierta sobre ajustes por inflación o cláusulas de revisión.
Qué factores explican la relativa ventaja salarial del sector
Varios elementos estructurales explican por qué los sueldos bancarios suelen ubicarse por encima del promedio: la capacitación técnica requerida, el régimen de trabajo por turnos en algunas áreas, la existencia de cargos con responsabilidad operativa o de gestión, y la presencia de complementos por tareas específicas. Además, el sistema bancario mantiene escalas salariales y categorías contempladas en el convenio colectivo del sector, que suelen incluir revisiones periódicas por negociación sindical.
El rol de la Asociación Bancaria y Sergio Palazzo
La Asociación Bancaria, con Sergio Palazzo como secretario general, es la entidad gremial que negocia paritarias para la mayoría de los empleados del sector privado bancario. Su capacidad negociadora se ha manifestado históricamente en la obtención de aumentos y de condiciones específicas (como adicionales y acuerdos sobre convenios especiales), lo que influye en la posición relativa del salario bancario frente a otras ramas.
Qué deben saber los empleados y aspirantes
Para quienes trabajan en el sector o aspiran a ingresar, es importante distinguir entre salario nominal (la cifra que figura en el recibo) y la remuneración total (que puede incluir adicionales, bonificaciones y otros complementos). Ante la ausencia de un nuevo convenio, la referencia práctica es el último acuerdo vigente y las escalas publicadas por el sindicato y por las cámaras empresarias del sector.
Cómo seguir la negociación
Las partes (sindicatos y entidades bancarias) suelen anunciar avances a través de comunicados oficiales y notas de prensa. Además, las decisiones que impliquen cambios en el convenio o en condiciones laborales pueden requerir homologación administrativa. Quienes quieran información detallada sobre categorías, escalas y complementos deben consultar los textos del convenio colectivo aplicable y los comunicados oficiales de la Asociación Bancaria.
Fuente: Infobae
