Martes, 25 Noviembre 2025
Industria, empleo y política pública

Daniel Rosato: sin industrias será difícil generar trabajo y mejorar el consumo

El titular de Industrias Pymes Argentinos salió al cruce de una frase de un funcionario y pidió políticas que combinen estabilidad macro con apoyo a la producción.
Daniel Rosato, presidente de Industrias Pymes Argentinos, en una entrevista
Daniel Rosato, presidente de Industrias Pymes Argentinos, en una entrevista

Respuesta de Industrias Pymes Argentinos a un funcionario

Daniel Rosato, presidente de Industrias Pymes Argentinos (IPA), criticó la idea atribuida al secretario de Coordinación de Producción, Martín Lavigne, de que “la mejor política industrial es la que no existe” y advirtió que sin industria será difícil generar trabajo y mejorar el consumo.


Qué dijo Rosato y por qué responde

En un comunicado, Rosato reconoció la importancia de ordenar la macroeconomía para generar confianza y acceso al crédito, y valoró medidas destinadas a controlar el déficit y reducir costos. Sin embargo, subrayó que esas medidas deben complementarse con una política industrial que permita crear los empleos asociados a la modernización laboral que el propio gobierno propone.

Ante la posibilidad de una apertura de importaciones sin condiciones que protejan la producción local, el dirigente expresó su preocupación por el impacto en fábricas y puestos de trabajo: “Creemos que pensar en eso es pensar en cerrar más fábricas, en el desempleo y en una situación que llevará al país a una crisis social que vamos a lamentar”, planteó Rosato.


Importaciones, competitividad y costos internos

Rosato rechazó la idea de que la competitividad se alcance exclusivamente mediante mayor apertura de importaciones. Señaló que se necesitan condiciones internas —como reducción de costos y mayor productividad— para que las empresas puedan competir a precios internacionales.

Pidió una “apertura leal y consciente”, y advirtió contra una apertura “desleal y destructiva” que pudiera desplazar a la producción nacional. Reclamó que las políticas públicas apunten a mejorar la competitividad local y que los funcionarios trabajen en reducir los costos internos que hoy afectan a la industria.


Balance y sectores con potencial

Rosato también destacó el potencial de sectores como el energético, el minero y el agropecuario como generadores de empleo y desarrollo productivo, y afirmó que la combinación de estabilidad macroeconómica y políticas industriales activas es la vía para sostener inversiones y puestos de trabajo en el país.


Qué representa Industrias Pymes Argentinos (IPA)

La IPA agrupa a empresas manufactureras de pequeña y mediana escala que representan una parte relevante del empleo industrial en el país. Desde esa perspectiva, la organización insiste en que la industria local necesita reglas de juego que permitan competir sin desaparecer frente a la entrada masiva de productos importados.


Un punto medio en debate público

El intercambio pone en evidencia una tensión recurrente en la política económica: por un lado, la prioridad en ordenar variables macroeconómicas; por otro, la necesidad de políticas sectoriales que protejan la capacidad productiva y el empleo. Para las pymes industriales, ambos frentes deben avanzar en forma articulada.


Fuente: Perfil