De la Fuente sobre la Finalissima con Argentina: ilusión y preparación rumbo a Mundial 2026

España ya piensa en la Finalissima ante Argentina
España, ya clasificada al Mundial 2026, mira con atención la posible Finalissima contra Argentina. El seleccionador Luis de la Fuente afirmó que el partido entre el campeón de Europa y el campeón de América les “hace mucha ilusión” y que el equipo comenzará a preparar rivales a partir del 6 de diciembre, tras el sorteo del Mundial. La cita, prevista en la ventana FIFA de marzo de 2026, sería en Lusail, Qatar, entre el jueves 26 y el sábado 28, aunque falta la confirmación oficial.
Qué dijo De la Fuente
Con la clasificación ya asegurada tras el 2-2 frente a Turquía que dejó a España primera en su grupo, De la Fuente puso el foco en la planificación: “Lo próximo es el sorteo del Mundial, y a partir del 6 de diciembre ya empezaremos a preparar a los rivales. Es la época más intensa para nosotros. En cuanto a la Finalissima, pues nos hace mucha ilusión, pero la pena es que tienen que pasar cuatro meses hasta juntarnos de nuevo. Tenemos las bases del rival, Argentina, y será un partidazo.”
Contexto y calendario
La Finalissima es el partido que enfrenta al campeón de la Eurocopa con el ganador de la Copa América, idea que retomó fuerza desde su reinstauración en 2022. Para España, el encuentro sería una prueba de primer nivel previo al Mundial de 2026 —que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá— y una oportunidad para medir a la Selección de Lionel Scaloni, bicampeona de América y vigente campeona del mundo.
Lugar y logística
Los rumores ubican el partido en el estadio de Lusail, el mismo escenario donde Argentina venció a Francia en la final del Mundial 2022. Desde la AFA y la RFEF deberán coordinar fecha, venta de entradas y logística; por ahora falta el anuncio oficial que fije día y horarios definitivos.
Qué puede significar para ambos equipos
Para España, el amistoso de alto nivel servirá para evaluar alternativas tácticas y rodaje de jugadores antes del ciclo mundialista. Para Argentina, un choque así es una oportunidad para mantener la competitividad y dar minutos a futbolistas que compiten en Europa y Sudamérica en clave 2026.
Fuente: Olé
