De Rossi contó que planeó viajar a la Bombonera para ver el superclásico

Daniele De Rossi reveló que tenía pensado viajar a la Argentina para presenciar el superclásico y explicó por qué cambió los planes
Daniele De Rossi confirmó en su presentación como director técnico del Genoa que había previsto un viaje a la Argentina para estar en la Bombonera y ver el superclásico entre los grandes de Buenos Aires. El entrenador italiano, que tuvo paso como jugador por Boca en 2019, dijo que finalmente priorizó su nuevo puesto en el club genovés y consideró que fue "la decisión correcta".
En la conferencia inaugural en el estadio Marassi De Rossi habló tanto de su vínculo afectivo con Boca Juniors como del desafío inmediato que asume en un Genoa que atraviesa un momento complicado. "Teníamos planeado para este fin de semana un viaje a la Argentina para ver el superclásico", dijo el técnico, y añadió que el cariño de su entorno xeneize le resulta natural, al igual que el afecto que recibió en la Roma.
El italiano recordó su experiencia como jugador en La Bombonera y dijo que la pasión que vivió en ese periodo le marcó: recordó cómo se mudó por el club y la intensidad del seguimiento mediático y popular. De Rossi evitó transformar la ausencia en Argentina en pesar: calificó la decisión de quedarse en Italia como "la decisión correcta" dado el momento en que asume en el Genoa.
El contexto deportivo: un Genoa en búsqueda de resultados
En gran parte de la presentación, De Rossi se abocó a analizar la realidad deportiva del Genoa, un club con gran tradición pero con un inicio de temporada por debajo de lo esperado y situado en zona de descenso. El entrenador enfatizó la necesidad de darles confianza a los hinchas y evitó atribuir la situación a una cuestión exclusivamente mental de los jugadores.
"Sé que el club atraviesa un momento en el que las cosas no están saliendo bien. Necesitamos hacer felices a los hinchas, no creo que sea un tema mental de los jugadores" dijo De Rossi. Además buscó bajar la temperatura del entorno: "Tengo que hacerle entender a la gente que después de un partido perdido no es el fin del mundo".
Sobre el plantel, el entrenador italiano afirmó que adaptará su proyecto a las posibilidades del club y resaltó la capacidad física del plantel como un punto de partida: "Creo que este será un Genoa que nos da esperanza para el futuro".
Debut y vínculo histórico entre Genoa y Boca
El debut de De Rossi como entrenador del Genoa será como local este domingo frente a la Fiorentina. Más allá del resultado inmediato, la expectativa se centra en la capacidad del DT para imprimir su idea sin perder de vista el contexto emotivo que lo une con Boca.
El vínculo entre Genoa y Boca no es simbólico: tiene raíces históricas. La comunidad italiana, con fuerte presencia de genoveses, fue clave en la formación de La Boca a fines del siglo XIX. El apodo "xeneize" proviene del genovés Zeneixi, que significa genoveses. Esa cercanía cultural se refleja hoy en gestos como la camiseta del Genoa de este año inspirada en Boca por el 120 aniversario del club argentino, que incluye la inscripción ZENEIXI en la parte trasera y conserva los colores que recuerdan el lazo histórico.
De Rossi y su relación con Boca
De Rossi ya había expresado en otras ocasiones su deseo de volver a Boca en rol de entrenador. En declaraciones de principios de año dijo que le encantaría dirigir al club y que dejó la puerta abierta para un regreso. Recordó además que creció viendo clips de Diego Maradona y que vivir la experiencia de jugar en La Bombonera fue "una verdadera locura" por la pasión de la gente.
Para De Rossi, el afecto y la cercanía con los hinchas xeneizes y con la ciudad donde vivió parte de su carrera forman parte de su trayectoria personal. Hoy, sin embargo, su prioridad es estabilizar al Genoa y encauzar resultados en una temporada donde el club necesita puntos y tranquilidad deportiva.
Fuente: Olé
