Deportivo Riestra vs Independiente: horario y dónde ver en vivo el Torneo Clausura 2025

Partido clave por el Torneo Clausura 2025
Deportivo Riestra y Independiente se enfrentan en el Torneo Clausura 2025: Deportivo Riestra recibirá a Independiente el lunes 10 de noviembre a las 19.00, con transmisión por TNT Sports y las plataformas Flow, DirecTV Go y Telecentro Play. El encuentro es relevante para las aspiraciones de Independiente en la pelea por acceder a las copas internacionales, mientras que Riestra busca sostener su invicto como local en el estadio Guillermo Laza.
Contexto deportivo
Independiente llega tras una goleada 3-0 frente a Atlético Tucumán en Avellaneda que le dio impulso en la tabla y mejoró su diferencia de gol. El equipo dirigido por Gustavo Quinteros intentará confirmar ese levantamiento en una plaza donde históricamente le costó conseguir resultados consistentes. En las últimas cuatro presentaciones por el Clausura, el conjunto de Avellaneda registró una victoria, dos derrotas y un empate, con siete goles a favor y cuatro en contra.
Riestra, con Gustavo "Tata" Benítez al frente, buscará recuperarse de la derrota 1-0 ante San Lorenzo. El equipo de Villa Soldati llega con una estadística local notable: 27 partidos sin perder como dueño de casa en el estadio Guillermo Laza. Además ya aseguró su lugar en los octavos de final de la Copa Argentina y mantiene chances matemáticas de clasificación a la Copa Libertadores 2026.
Qué está en juego
Para Independiente la prioridad es consolidar una regularidad que le permita saltar a los puestos de clasificación a copas internacionales. El Rojo necesita mejorar su rendimiento como visitante, donde las expectativas suelen chocar con la falta de continuidad. Para Riestra, además de los puntos, el partido tendrá el valor de sostener la fortaleza del Guillermo Laza, que se convirtió en un territorio difícil para los rivales.
Datos del encuentro
- Fecha: lunes 10 de noviembre de 2025
- Horario: 19.00 (hora de Argentina)
- Estadio: Guillermo Laza, Villa Soldati
- Árbitro: Fernando Espinoza
- VAR: Gastón Monson Brizuela
- Transmisión: TNT Sports; streaming por Flow, DirecTV Go y Telecentro Play
Probables formaciones
Las alineaciones que se manejan de cara al encuentro muestran la intención de ambos técnicos de pararse con líneas relativamente similares a sus últimos partidos.
Deportivo Riestra (probable)
- Ignacio Arce
- Facundo Miño
- Cristian Paz
- Miguel Barbieri
- Jonatan Goitía
- Pablo Monje
- Alexander Díaz
- Milton Céliz
- Nicolás Sansotre
- Antony Alonso
- Jonathan Herrera
- DT: Gustavo Benítez
Independiente (probable)
- Rodrigo Rey
- Leonardo Godoy
- Kevin Lomónaco
- Sebastián Valdez
- Jonathan De Irastorza
- Felipe Loyola
- Rodrigo Fernández Cedrés
- Lautaro Millán
- Matías Abaldo
- Gabriel Ávalos
- Santiago Montiel
- DT: Gustavo Quinteros
Antecedentes y claves tácticas
El historial reciente entre ambos equipos muestra equilibrio: desde el ascenso de Riestra a Primera se registran un triunfo para Independiente, un empate y una derrota. El último cruce oficial terminó 0-0 el 27 de abril, en la primera fase del Apertura 2025. La única visita previa de Independiente al Guillermo Laza, en 2024 por la Copa de la Liga, terminó con derrota 1-0 con gol de Pedro Ramírez; del plantel de entonces sólo siguen Rodrigo Rey, Federico Mancuello y Gabriel Ávalos.
En lo táctico, Riestra suele apostar a la solidez defensiva y a transiciones rápidas desde sus laterales y extremos, buscando a los delanteros en espacios. Independiente, con Quinteros, prioriza la posesión y la presión alta para recuperar la pelota cerca del área contraria; el desafío será sostener eso fuera de Avellaneda y evitar errores en salida que Riestra pueda castigar.
Qué mirar durante el partido
- La efectividad de Independiente en la creación de juego ofensivo y su capacidad para convertir las oportunidades generadas tras la goleada reciente.
- Si Riestra mantiene la solidez como local y cómo aprovecha las réplicas rápidas para lastimar en contragolpe.
- La actuación del árbitro Fernando Espinoza en jugadas divididas y la influencia del VAR en decisiones claves.
Fuentes: El Economista — nota original
