Despedida nocturna y alianza: Argentina partió rumbo al Final 8 de la Copa Davis

Equipo y espíritu: la noche previa al viaje a Italia
La delegación argentina celebró en el Tenis Club Argentino una despedida que reunió a jugadores, prensa, sponsors y socios de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) antes del viaje hacia Bolonia para disputar el Final 8 de la Copa Davis. Francisco Cerúndolo, Francisco Comesaña y Andrés Molteni estuvieron entre las principales figuras que participaron del evento; el capitán Javier Frana encabezó la convocatoria y destacó el clima de trabajo y camaradería.
Quiénes viajaron y quiénes se sumarán en Europa
La noche contó con la presencia de Cerúndolo (21° en el ranking), Comesaña (61°) y Molteni, quienes forman parte de la delegación que partirá el viernes 14 desde Ezeiza a las 13:15 con escala en Madrid y conexión hacia Venecia; desde allí completarán el tramo final por tierra hasta Bolonia. A ellos se sumarán en Europa Tomás Etcheverry y Horacio Zeballos, que aún compite en las ATP Finals.
La serie y el rival
Argentina debutará en cuartos de final el jueves 20 frente a Alemania en el SuperTennis Arena, en una serie al mejor de cinco puntos (dos singles y un dobles). El cruce con Alemania tendrá la atención puesta en Alexander Zverev (3°), aunque el equipo local mantiene el foco en su funcionamiento interno y en preparar todas las alternativas, según explicó el capitán Frana durante la despedida.
Actividades del evento y la nueva alianza comercial
El acto incluyó el anuncio de que Mercedes‑Benz será sponsor oficial de la AAT por, al menos, los próximos tres años. La firma estuvo representada por Alfonso Prat Gay, vicepresidente de Prestige Auto, y acompañaron Agustín Calleri (presidente de la AAT) y Mariano Zabaleta (vicepresidente primero). Tras la formalización de la alianza, los jugadores participaron de un juego recreativo en la cancha rápida del club y la jornada cerró con un cocktail para los invitados.
Declaraciones destacadas
Francisco Cerúndolo valoró la convivencia del grupo y la química entre los jugadores: “La Davis es un momento muy lindo. Es verdad que llega en una época del año complicada, pero tener un grupo de 10 o 15 personas que forman una buena delegación hace todo mucho más llevadero. Hay química y eso levanta el ánimo.” Sobre Zverev, agregó: “Él dijo que no me quiere ver, lo escuché, y me río porque me pasa lo mismo con otros jugadores. Yo sé qué le molesta y cómo incomodarlo. Ojalá pueda aprovecharlo”.
Francisco Comesaña calificó su temporada como “muy positiva” y resaltó que llega con energía y ganas de seguir creciendo, mientras que Andrés Molteni explicó la relación con Horacio Zeballos para el punto de dobles: “Aunque no jugamos juntos durante el año, nos conocemos desde muy chicos y siempre nos llevamos bien. Ahora tendremos que ajustar la sincronización y agarrar ritmo rápido. Nos espera un rival muy duro: Krawietz y Puetz vienen de jugar las ATP Finals.”
Integraciones, ausencias y formato de la serie
Facundo Díaz Acosta estuvo en la despedida como invitado especial aunque no integrará el equipo en esta instancia. Mariano Navone, que participó de la serie ante Noruega, se encuentra disputando el challenger de Montevideo y por eso no asistió al evento.
La serie se jugará a cinco puntos: dos singles, un dobles y hasta cinco encuentros si fuese necesario. Argentina jugará después del cruce entre España y República Checa y no antes de las 8 (hora local en el programa del evento). La transmisión estará a cargo de TyC Sports y DirecTV Sports.
Contexto: la Copa Davis y el formato Final 8
La Copa Davis es la competición por naciones más importante del calendario masculino por equipos. Desde su reforma en 2019 el torneo tuvo variantes en formato y sedes; la fase conocida como Final 8 concentra en un escenario reducido a las selecciones clasificadas para definir campeón en una instancia eliminatoria. Para Argentina, la Davis tiene una tradición deportiva y un historial de actuaciones destacadas que refuerzan la expectativa de la afición y los medios especializados.
El plantel argentino viaja con la intención de gestionar cargas físicas y plantear alternativas tácticas, especialmente frente a equipos que cuentan con nombres de alto ranking. La alianza con Mercedes‑Benz se incorpora a un calendario de acuerdos comerciales que apuntan a sostener la actividad internacional de la AAT y a brindar soporte logístico y de imagen en los próximos tres años.
Fuente: Olé
