Detienen a un hombre en San Francisco por grooming: será juzgado en San Juan
Investigación interestatal por grooming suma un arresto en Córdoba
La División Investigaciones de la Departamental San Justo detuvo en San Francisco (Córdoba) a un hombre de 30 años acusado de grooming en una causa que instruye la Justicia de San Juan. En el allanamiento, realizado en una vivienda del barrio Chalet, se secuestraron un teléfono celular, una notebook y una CPU, que serán peritados.
Cómo se realizó el procedimiento
El operativo en la calle Misiones fue solicitado por el juzgado de San Juan que impulsa la investigación y concretado con personal de la Departamental San Justo. Tras la detención, el hombre fue trasladado a la Unidad Fiscal de Investigación de Abuso contra la Integridad Sexual en San Juan, donde quedó a disposición del órgano judicial que tiene la causa.
Antecedentes y elementos secuestrados
Según la nota periodística que difundió el hecho, el detenido había sido investigado por un caso similar hace dos años, aunque en esa oportunidad no se había procedido a su arresto. Durante el allanamiento se incautaron dispositivos electrónicos —un celular, una notebook y una CPU— cuyo análisis forense buscará determinar su posible vinculación con hechos de grooming denunciados en San Juan.
Qué es el grooming y qué pena prevé la ley
El grooming consiste en el acoso o la manipulación de menores a través de medios digitales con el objetivo de vulnerar su integridad sexual. En Argentina está tipificado por la Ley 27.590 y contempla penas que van desde seis meses hasta cuatro años de prisión para quienes cometan este delito. La norma responde a la creciente utilización de internet y redes sociales para establecer contacto con menores y someterlos a situaciones de abuso o explotación.
Cooperación entre jurisdicciones
Este caso ejemplifica la colaboración entre fuerzas y fiscalías de distintas provincias: la investigación se originó en San Juan y la captura se materializó en Córdoba. En causas de ciberdelitos y abusos contra menores, la cooperación judicial y el peritaje informático suelen ser claves para reconstruir comunicaciones, vínculos y acciones entre imputados y víctimas.
Próximos pasos procesales
Con los dispositivos secuestrados en manos de los peritos, la Fiscalía de San Juan continuará con las medidas probatorias. Si los peritajes confirman pruebas incriminatorias y la fiscalía decide formular cargos, el imputado podría enfrentar el proceso penal en San Juan. Por ahora, la investigación sigue abierta y las autoridades apelan al resultado de los análisis técnicos para avanzar con la causa.
Recomendaciones para familias y educativas
Frente al incremento de episodios de grooming, especialistas y fuerzas de seguridad recomiendan: supervisión de cuentas y aplicaciones que usan menores, configuración de privacidad en redes, educación sobre riesgos digitales desde la escuela y la familia, y denunciar cualquier conducta sospechosa ante la policía o la fiscalía local. La prevención y la denuncia temprana son herramientas clave para proteger a niñas, niños y adolescentes.
Fuentes: La Voz
