Detuvieron a un sargento de la Bonaerense por el secuestro y violación en City Bell

Detención y pruebas clave
La investigación que avanzó sobre el caso de secuestro y violación en City Bell permitió identificar y detener al principal sospechoso: un sargento de la Policía Bonaerense, identificado como J. A. P. (32), domiciliado en Ingeniero Allan, y cuyo último destino registrado fue el Destacamento Vial Autopista Buenos Aires–La Plata. La captura se concretó en Florencio Varela por efectivos de la DDI, tras un seguimiento basado en cámaras de seguridad y el rastreo del vehículo robado.
Cómo ocurrió el hecho según la denuncia
Según la denuncia, la joven de 25 años fue abordada cerca de las 17:00 en la calle 14 entre 474 y 476, en City Bell. El agresor la sorprendió en la vía pública con una caja, que arrojó antes de mostrar lo que parecía ser un arma de fuego y obligarla a subir a su Volkswagen Gold Trend. La víctima fue trasladada al Parque Pereyra Iraola, donde permaneció retenida alrededor de tres horas. En ese tiempo, relata haber sido interrogada y, cuando intentó escapar, fue detenida y sometida sexualmente sin preservativo.
Evidencias que permitieron la identificación
Los investigadores sostienen que las imágenes de cámaras fueron centrales para reconstruir el recorrido y la mecánica del hecho. Tras el robo del vehículo, el seguimiento permitió establecer que el auto circuló hacia Camino General Belgrano y Camino Centenario y luego habría sido conducido hacia la zona de Florencio Varela. Por dictado de rostro y comparativas, se señaló que el sospechoso integraba la fuerza policial.
Allanamiento y elementos secuestrados
Al ser interceptado, el hombre conducía un Nissan March blanco sin dominio colocado, que registraba Pedido de Secuestro Activo por robo automotor. En la requisa del vehículo se incautó una pistola 9 mm Bersa BP9CC con municiones, una chapa patente apócrifa, documentación y otros elementos que, según la fiscalía, vinculan al sospechoso con el episodio.
Carátula y etapa procesal
El sargento quedó aprehendido bajo la carátula de robo calificado de automotor, abuso sexual y privación ilegal de la libertad. La causa está a cargo de la UFI N° 11, a cargo del fiscal Dr. Álvaro Garganta, y del Juzgado de Garantías N° 5, que deben evaluar las pruebas reunidas y definir las medidas procesales siguientes.
Contexto institucional y antecedentes
La detención de un efectivo con jerarquía plantea, además, interrogantes institucionales sobre controles internos y protocolos en la fuerza bonaerense. La DDI (Delegación Departamental de Investigaciones) actuó en la pesquisa criminal; el Destacamento Vial Autopista Buenos Aires–La Plata fue mencionado como último destino del agente, según fuentes judiciales. Cuando la investigación involucra a personal policial, es habitual que la Justicia solicite también investigaciones internas a Asuntos Internos o a las autoridades de la propia fuerza, procedimiento que suele correr en paralelo al avance penal.
Qué dicen las víctimas y la investigación
La víctima aportó la reconstrucción del hecho ante la fiscalía: la descripción del agresor, la dinámica del abordaje, el traslado al Parque Pereyra y el tiempo de retención. Los investigadores usaron esas declaraciones para cruzarlas con registros de cámaras, recorridos del vehículo y comparativas biométricas (dictado de rostro). Por el momento, la pesquisa continúa para sumar evidencias que confirmen la autoría y el vínculo entre los elementos secuestrados y el episodio denunciado.
Impacto local y medidas a seguir
En City Bell y en la zona del Parque Pereyra Iraola el caso generó conmoción. Las autoridades judiciales y policiales deben consolidar la prueba para avanzar con imputaciones formales y, si corresponde, la prisión preventiva. Además, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y vecinales suelen pedir mayor transparencia en procesos que involucran a agentes estatales.
Qué falta por saber
- Cómo avanzarán las pericias sobre la pistola secuestrada y si puede vincularse con otros hechos.
- Si existen otras denuncias contra el mismo efectivo en distintas jurisdicciones.
- Qué medidas de protección y asistencia recibió la víctima y si se ordenarán medidas cautelares respecto del imputado.
La causa sigue en manos de la UFI N° 11 y del Juzgado de Garantías N° 5, que deberán resolver las próximas medidas de prueba, el estado procesal del detenido y las medidas de protección para la víctima.
Fuente: El Día
