Diego 'Chino' Simonet lanza iDisko, una app para conectar a través de la música

Del handball a la tecnología: la apuesta de Diego Simonet por la música y la conexión segura
Diego Simonet, figura histórica de Los Gladiadores y actual jugador del Montpellier, presentó iDisko, una aplicación que combina música, video en directo e inteligencia artificial para "conectar a través de la música". La app, que debutará en iOS y Android en España, Francia, Italia y América Latina, propone transformar cada celular en una "discoteca personalizada" donde los usuarios pueden crear salas, compartir listas y validar identidades mediante IA.
Un recorrido breve antes del emprendimiento
El bonaerense fue pieza clave de la mejor era del seleccionado argentino de handball: jugó en tres Juegos Olímpicos y disputó seis Campeonatos Mundiales, además de desarrollarse profesionalmente en ligas de Brasil, España y Francia. Aunque dejó la camiseta celeste y blanca hace casi un mes, aún continúa jugando en Montpellier y combina la rutina deportiva con proyectos empresariales.
Cómo nació iDisko
Simonet cuenta que la idea surgió durante el aislamiento por la pandemia, cuando pensó en una forma segura de sociabilizar con desconocidos a partir de la música. La propuesta parte de una experiencia personal: al llegar joven a Brasil se sintió solo por la barrera del idioma y la falta de tiempo para salir, y cree que una herramienta así habría sido de ayuda. A partir de ese recuerdo y de su interés por la música, diseñó un prototipo sin codear y luego se asoció con desarrolladores y con inversores en Argentina y Francia para llevar la idea a producto.
Qué ofrece la aplicación
- Salas temáticas: cada usuario puede crear un ambiente, armar listas de reproducción y ajustar la privacidad de la sala.
- Audio y video en directo: posibilidad de sincronizar la música en tiempo real y activar la cámara durante la experiencia.
- Inteligencia artificial: control de edad para asegurar accesos solo a mayores de 18 años y verificación de perfiles.
- Solicitud de VIP: un mecanismo para conversar en privado solo con usuarios que acepten la invitación.
- Apoyo a artistas emergentes: un espacio pensado para que músicos independientes difundan sus trabajos sin grandes costos de promoción.
Seguridad y moderación
Simonet enfatiza que la aplicación no pretende ser una red de citas ni un espacio sin control: la verificación por IA busca garantizar la mayoría de edad y reducir perfiles falsos, mientras que la lógica de salas y solicitudes privadas reproduce la experiencia de elegir con quién compartir un boliche o un bar. La idea central es fomentar vínculos reales y reducir la comunicación meramente escrita que a veces genera confusión o desinformación.
De emprendedor amateur a empresario
Antes de iDisko, Simonet desarrolló otros emprendimientos: junto a su esposa expuso y vendió pinturas al óleo, y creó juegos de mesa educativos con la compañía DS4 Games. Entre esos juegos se encuentran 1812, El Secreto de la Torre Eiffel y Olympikos; este último estuvo en tratativas con distribuidores en Argentina y con instancias de evaluación en el Comité Olímpico Internacional. En su relato, Simonet resalta que siempre le gustó aprender y que, aunque no domina todas las áreas técnicas, se involucró personalmente en el prototipo y en la búsqueda de socios y financiamiento.
Balance y perspectivas
El lanzamiento de iDisko marca una nueva etapa en la carrera del ex central: quiere que el proyecto crezca mientras sigue ligado al handball, y se imagina en el futuro con una mayor dedicación al mundo empresarial. Montpellier, su club actual, tiene interés en que el jugador mantenga vínculos con el deporte, pero Simonet avanza también en el terreno de la tecnología y el entretenimiento digital.
Qué implica para artistas y usuarios
La aplicación promete dar visibilidad a músicos emergentes que suelen tener dificultades para llegar a públicos internacionales sin grandes recursos. Al mismo tiempo, plantea una experiencia de socialización musical con controles de privacidad y autenticación. Ese enfoque híbrido —entre red social musical y sala privada— es el que Simonet cree que puede diferenciar a iDisko de otras plataformas.
Fuente: Clarín
