Diego Santilli juró como ministro del Interior ante Javier Milei

Juramento en la Casa Rosada: Santilli asumió el Ministerio del Interior
Diego Santilli prestó juramento como ministro del Interior ante el presidente Javier Milei en una ceremonia realizada en el Salón Blanco de la Casa Rosada. El acto, que se desarrolló pasadas las 15, estuvo acompañado por familiares, miembros del gabinete y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La designación se oficializó con el decreto 794/2025, publicado en la madrugada del mismo día. Santilli, ex diputado del PRO, asume con la tarea de coordinar el vínculo entre la Nación y las provincias, un rol clave para avanzar en la agenda legislativa del Ejecutivo durante los próximos meses.
Primeras funciones y agenda
En su primera actividad oficial como ministro, Santilli mantuvo reuniones con gobernadores de Chubut, Catamarca, San Juan y Córdoba. El nuevo titular del Interior tendrá entre sus principales responsabilidades impulsar el consenso federal necesario para aprobar proyectos clave como el Presupuesto 2026 y tratar temas de coparticipación, un reclamo histórico de las provincias.
El Gobierno considera que fortalecer el diálogo con las jurisdicciones es indispensable para garantizar gobernabilidad y respaldo político en el Congreso. En ese marco, la figura del ministro del Interior suele funcionar como puente institucional entre la Casa Rosada y los gobiernos provinciales y municipales.
Contexto político
La llegada de Santilli al gabinete forma parte de una serie de cambios que el Ejecutivo anunció para conformar su esquema de trabajo nacional. La presencia de dirigentes con experiencia legislativa y territorial responde a la necesidad de gestionar apoyos en una agenda que incluye reformas y negociaciones con distintas fuerzas políticas y gobernadores.
El decreto que formalizó la designación no sólo ratifica la confianza del Presidente en Santilli, sino que también marca el inicio de una etapa en la que el Ministerio del Interior asume un papel protagónico en las negociaciones por la coparticipación y en la coordinación de políticas públicas con las provincias.
Qué significa para la gestión
Un ministro del Interior con buena relación con mandatarios provinciales puede facilitar la aprobación de iniciativas legislativas y la implementación de proyectos federales. Desde su asunción, Santilli trabajará en la construcción de consensos territoriales y en la articulación de políticas que requieran coordinación interjurisdiccional.
El nuevo ministro tendrá, además, la tarea de representar a la Nación en instancias de diálogo con gobernadores y, cuando corresponda, de mediar en conflictos que demanden intervención del Estado nacional. La capacidad para abrir canales de comunicación y generar acuerdos será clave en los próximos meses.
Fuente: El Día
