División de la Secretaría de Scioli: Turismo y Ambiente pasan a Gabinete, Deportes a Interior

Cambio en la estructura del Ejecutivo y reparto de competencias
El Gobierno acordó dividir la Secretaría que lidera Daniel Scioli: Turismo y Ambiente se incorporarán a la Jefatura de Gabinete, mientras que Deportes pasará al Ministerio del Interior, en una reestructuración que busca reforzar la coordinación con las provincias.
El diseño fue consensuado entre el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, aunque la definición final debe pasar por la revisión administrativa de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. La movida pretende fortalecer la interlocución territorial y ajustar funciones en áreas con fuerte vínculo provincial.
Qué implica la redistribución
- Turismo y Ambiente: bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete, con la intención de integrar esas políticas a la planificación central del Ejecutivo.
- Deportes: transferido al Ministerio del Interior para mejorar la articulación con las provincias y las federaciones deportivas.
- Renaper: volvió a Interior tras un intento previo de traslado a Seguridad; Migraciones permanecerá bajo Seguridad.
Las fuentes oficiales señalaron que la continuidad de Scioli dentro del Gobierno está asegurada, aunque su nuevo rol aún no se definió. La propuesta incluye además la creación, dentro del Interior, de una secretaría o subsecretaría dedicada a la vinculación con el Poder Legislativo, para replicar sin superposición algunas funciones del Enlace Parlamentario de la Jefatura de Gabinete.
Contexto y tensiones internas
La reestructuración ocurre en un momento de negociaciones internas sobre competencias. En los últimos días hubo idas y vueltas por el traslado del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), cuya gestión regresará al Ministerio del Interior después de que aparecieran documentos con la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La decisión anterior había sido tomada sin consulta con Santilli, según relataron interlocutores del proceso.
En paralelo, la agenda incluye ajustes en comunicación: la Jefatura de Gabinete absorbió recientemente la Secretaría de Comunicación y Medios, y Santilli incorporará una estructura de comunicación propia en Interior, lo que modifica la coordinación de la vocería presidencial y la gestión de medios públicos.
Impacto político y próximos pasos
Fuentes del Gobierno señalaron que la reestructuración es una decisión política legítima del Ejecutivo para ordenar su organigrama. La versión final del esquema dependerá de la aprobación por parte de Karina Milei y de la firma de los decretos que formalicen los traspasos.
Analistas consultados por este medio subrayaron que el movimiento busca, además de mejorar la gestión, equilibrar fuerzas internas y ofrecer espacios de responsabilidad a distintos sectores del gabinete. La medida será monitoreada por gobernadores y actores provinciales, sobre todo en lo relativo a Deportes, cuyo vínculo con las federaciones y las autoridades locales resulta clave.
Fuente: El Día - Política y Economía
