Docentes piden cobrar el bono que recibieron los nodocentes de la UNLP

Reclamo docente por el bono de fin de año y pedido de paritaria local
Los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) solicitaron formalmente a las autoridades el pago de un bono extra similar al que se otorgó a 3.295 trabajadores nodocentes, e insistieron en la apertura de una paritaria local para discutir la medida. El reclamo fue planteado por la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (Adulp), que agrupa a más de 13.000 docentes.
En un comunicado firmado por el secretario general de Adulp, Octavio Miloni, el gremio celebró el bono para los nodocentes —de 150.000 pesos, por única vez, no remunerativo y no bonificable— pero sostuvo que «no hay ninguna razón por la cual la docencia quede excluida de un bono otorgado con fondos propios de la UNLP» y pidió convocatoria a la paritaria local para «reafirmar la igualdad entre todos los trabajadores y todas las trabajadoras de nuestra universidad».
El planteo se enmarca en un contexto de reclamos nacionales: los docentes que integran la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realizaron la semana pasada tres días de paro que afectaron colegios preuniversitarios y facultades de la UNLP, exigiendo la puesta en marcha de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales urgentes. Además, los nodocentes anunciaron un paro sin presencia en los lugares de trabajo para el jueves 20 de noviembre, decidido por la federación FATUN, lo que dejará a la UNLP con una semana muy corta por la confluencia del feriado por La Plata y otro feriado turístico.
Desde las autoridades universitarias todavía no se publicó una respuesta formal con respecto a la inclusión de los docentes en el bono. Adulp argumenta que el bono fue aprobado con fondos propios de la casa de estudios y que, por eso, no existe justificación para excluir a un sector que compone la mayoría del plantel académico.
Qué piden los docentes y qué puede ocurrir: el sindicato reclama una convocatoria a paritaria local para evaluar la extensión del bono y otras medidas de emergencia salarial. Si la UNLP convoca, la discusión podría incluir montos, carácter remunerativo o no del pago y criterios de alcance. Si no hay convocatoria, Adulp ya anticipó continuidad en medidas de fuerza, en sintonía con las protestas nacionales por financiamiento universitario.
Contexto institucional: la UNLP es una de las principales universidades públicas del país, con 17 facultades y una comunidad amplia que incluye 13.000 docentes y miles de nodocentes y estudiantes. La Ley de Financiamiento Universitario, reclamada por los gremios, busca mejorar la asignación presupuestaria a las casas de estudio públicas.
Fuentes: El Día
