Dólar ahorro hoy: cotiza $191750 y la brecha con el MEP alcanza 30%

Mercado y cotización del día
El dólar ahorro cotiza hoy a $191750 para la venta, según la información de mercado del día. Esa cotización implica un aumento de 1% respecto al mismo día de la semana anterior y un avance interanual del 18% frente al valor registrado hace un año.
Comparación con otros tipos de cambio
El dólar MEP cotiza en la jornada a $147740, lo que deja una brecha de alrededor del 30% frente al dólar ahorro. Esa diferencia refleja la existencia de distintos instrumentos y regímenes fiscales que afectan el precio final que enfrentan ahorristas y operadores del mercado financiero.
Qué es y cómo funciona el dólar ahorro
El dólar ahorro es una modalidad que se utiliza para comprar divisas a modo de atesoramiento. En la práctica, se aplica sobre la operatoria de compra final el impuesto PAIS del 30% y un recargo que grava la compra con fines de ahorro. En la cotización del día se señala que el impuesto PAIS del 30% se mantiene y que el tributo adicional que suele aplicarse, vinculado a ganancias, se encuentra actualizado al 45% para equiparar la cotización con la del dólar tarjeta en ciertas condiciones, según la explicación de la fuente. Es importante tener en cuenta que estas cargas fiscales varían por normativa y pueden estar sujetas a cambios por decisiones administrativas o judiciales.
Horarios y modalidad de cotización
La cotización del dólar ahorro opera en el mismo horario del mercado de cambios: las cotizaciones se actualizan hasta las 16:30 de lunes a viernes, horario hábil para la mayor parte de las operaciones financieras en el mercado local.
Evolución reciente
En la última semana el dólar ahorro registró una suba de 1%. En lo que va del mes la variación también es del 1% respecto al mes anterior, y en el último año el avance llega al 18% (el valor equivalente hace un año era aproximadamente $1622.4 en la serie citada por la fuente). Esos números muestran que, aunque el tipo de cambio oficial y sus variantes se mueven con ritmos distintos, la tendencia acumulada en doce meses es de apreciación en términos nominales en el segmento de atesoramiento.
Brecha entre dólar ahorro y dólar MEP
La diferencia de cotización entre el dólar ahorro ($191750) y el dólar MEP ($147740) se sitúa hoy cerca del 30%. El dólar MEP surge de operaciones bursátiles en el mercado de valores y suele ofrecer un tipo de cambio distinto porque la operatoria no incluye los mismos impuestos aplicados a las compras minoristas en entidades financieras. Esa divergencia condiciona las decisiones de inversores particulares y empresas a la hora de elegir instrumentos para acceder a divisas.
Fuente: Clarín, periodo: 06/11/2025
Consejos prácticos para ahorristas
Quienes consideren comprar moneda extranjera deben analizar la carga impositiva y la ventaja relativa de distintos instrumentos (compra bancaria con impuestos, operaciones bursátiles para obtener MEP o dólares en cuenta, y alternativas de inversión en activos ajustados por inflación). La cotización, además, varía intradiariamente y está sujeta a cambios por decisiones de política económica, anuncios oficiales o fluctuaciones en los mercados internacionales.
Qué vigilar en el corto plazo
Para los próximos días es relevante seguir: 1) la evolución de los anuncios oficiales sobre impuestos o restricciones cambiarias; 2) la dinámica del dólar MEP, que responde a la oferta y demanda en el mercado de valores; y 3) las señales de inflación y tasas locales, que influyen en la preferencia por comprar divisas como cobertura. Ante cambios regulatorios, la composición de costos impositivos puede modificarse y afectar directamente la cotización del dólar ahorro.
Fuente: Clarín
