Dólar hoy: cotizaciones del oficial, blue, turista, mayorista y CCL este lunes 10 de noviembre

Panorama de las cotizaciones: tipos de cambio y su uso
En la jornada el dólar oficial cotiza a $1395 para la compra y $1445 para la venta; el dólar blue opera a $1395 para la compra y $1415 para la venta; el dólar turista figura en $187850 y el mayorista tiene referencias en 145954/147549. El Contado con Liquidación (CCL) se ubica en 1471, según los valores citados por el medio que relevó estas cotizaciones.
Qué significan los principales tipos de cambio
- Dólar oficial (minorista): Es la cotización que informan las entidades bancarias para el público. Está sujeta a regulaciones y al tope de compra de divisas que impone el cepo (límite mensual para ahorro).
- Dólar blue: Se negocia en el mercado informal. No tiene regulación oficial y su precio depende de oferta y demanda en el circuito paralelo.
- Dólar turista / dólar ahorro o solidario: Es el dólar oficial más recargos aplicables (impuestos y retenciones) para compras con tarjeta en el exterior o compra de divisas para ahorro. En el relevamiento figura en 187850.
- Dólar mayorista: Se usa en operaciones de comercio exterior y en transacciones entre bancos y empresas. Sus valores de referencia en la jornada aparecen como 145954/147549.
- Contado con Liquidación (CCL): Permite convertir pesos en dólares vía compra y venta de activos entre mercados local y exterior; es la opción legal preferida por empresas para girar divisas al exterior. Aquí se informó en 1471.
Brecha y lectura económica
En los datos relevados aparece una brecha reducida entre algunos tipos de cambio: por ejemplo, el blue se indicó con cotización cercana al oficial en la jornada analizada, lo que en ese momento marca una diferencia acotada entre el mercado informal y la plaza oficial. La existencia de múltiples tipos de dólar responde a restricciones cambiarias, impuestos y diferentes canales de acceso a divisas que conviven en la economía argentina.
Qué implica para consumidores y empresas
Para una persona que viaja o compra en el exterior, el dólar turista (o dólar tarjeta) es el que efectivamente impactará en el resumen: incluye recargos. Para empresas que necesitan girar divisas o pagar importaciones, el dólar mayorista y el CCL son referencias clave; la distancia entre esos tipos y el oficial minorista afecta precios, costos y estrategias comerciales.
Recomendaciones prácticas
- Antes de realizar operaciones con moneda extranjera, consulte la cotización vigente en su banco y compare con otras referencias del mercado.
- Si planea compras en el exterior, recuerde que el resumen de la tarjeta aplicará el recargo correspondiente al dólar turista.
- Para operaciones empresariales que impliquen salida de divisas, asesórese con su área contable o cambiaria sobre la operatoria más conveniente (CCL, dólar mayorista, etc.).
Fuente: Clarín, periodo: cotizaciones del lunes 10 de noviembre
Los valores de referencia pueden variar a lo largo del día en función de la operatoria de bancos, casas de cambio y del mercado informal. Para operaciones concretas conviene consultar la entidad con la que opera habitualmente.
Fuente: Clarín - Economía
