Lunes, 24 Noviembre 2025
Cotización y diferencia respecto al dólar blue

Dólar tarjeta hoy: cotización $1885 y comparación con el dólar blue

La cotización para consumos con tarjeta en el exterior es $1885; el blue cotiza $1405, una brecha de 34%. Información sobre impuestos y horarios de cierre.
Billetes y tarjeta de crédito, símbolo del dólar tarjeta
Billetes y tarjeta de crédito, símbolo del dólar tarjeta

¿A cuánto cotiza el dólar tarjeta este sábado 22 de noviembre?

La cotización del dólar tarjeta para hoy es de $1885; esa referencia incluye el impuesto PAÍS y el recargo por percepciones que se aplican a consumos y compras fuera del país.


El tipo de cambio conocido como dólar tarjeta, que se aplica a consumos con tarjetas de débito y crédito en el exterior y a compras de pasajes y paquetes turísticos, cotiza hoy en $1885. En la comparación semanal, el dólar tarjeta sube 2% respecto al mismo día de la semana anterior; en lo que va de noviembre registra una baja de 4% respecto al mes anterior. El dólar blue cotiza hoy a $1405, lo que implica una diferencia de 34% con el valor del dólar tarjeta.

Qué incluye el valor del dólar tarjeta

El dólar tarjeta se calcula a partir del dólar oficial al que se le aplican cargos tributarios y retenciones. En la práctica, ese precio incorpora un 30% por impuesto PAÍS y un 30% por percepciones vinculadas a Ganancias y Bienes Personales, resultando en una carga total del 60% sobre la cotización oficial vigente. Esa estructura reemplazó el esquema anterior, que en gestiones previas llegó a sumar hasta 155% de recargo.

Ejemplo práctico para viajeros

Si una compra en el exterior figura por USD 100, con la cotización de $1885 el cargo sería $1885 por cada dólar aplicado al consumo, antes de posibles comisiones bancarias. Es importante que los viajeros controlen los resúmenes y las fechas de operación, ya que la conversión puede variar según la fecha del cierre del comercio y el tipo de cambio que aplique la entidad emisora.

Horarios y cierre de cotización

La referencia del dólar tarjeta se mueve conforme al mercado cambiario y, en la práctica, opera dentro del horario de cotizaciones: el mercado funciona hasta las 16:30 horas de lunes a viernes. En fines de semana y feriados, el valor que se informa suele corresponder a la última cotización disponible.

Brecha con el dólar blue

Hoy la brecha entre el dólar tarjeta y el dólar blue es del 34%. Mientras que el primero incorpora impuestos y percepciones que lo acercan al costo real para el consumidor, el dólar blue responde a la oferta y demanda del mercado paralelo y suele cotizar por debajo o por encima según la coyuntura y expectativas.

Recomendaciones prácticas

  • Revisar el resumen de la tarjeta para verificar la fecha de compra y la cotización aplicada.
  • Si es posible, comparar anticipadamente precios en dólares para calcular el impacto del recargo del 60%.
  • Consultar con el banco emisor sobre políticas de conversión y posibles comisiones adicionales por operación en el exterior.

Fuente: Clarín; periodo: 22/11/2025


Fuentes: Clarín