Sábado, 15 Noviembre 2025
Balance del año: clasificación y los números que marcan solidez

El año de la Selección: nueve partidos, clasificación al Mundial y una Scaloneta que no afloja

La Selección cerró 2025 con 7 victorias, 1 empate, 1 derrota, clasificación anticipada al Mundial 2026 y un balance de 19 goles a favor y solo 3 en contra.
Messi celebra un gol con la Selección Argentina en 2025
Messi celebra un gol con la Selección Argentina en 2025

Un cierre de 2025 con números de élite y la clasificación al Mundial 2026

La Selección Argentina llegó al final de 2025 con un registro contundente: nueve partidos, siete victorias, un empate y una sola derrota; 19 goles a favor y apenas tres en contra. El equipo dirigido por Lionel Scaloni ratificó la clasificación anticipada al Mundial 2026 tras la histórica goleada 4-1 a Brasil en el Monumental, y cerró el año con un amistoso victorioso 2-0 ante Angola en Luanda.


Resumen del calendario 2025

El ciclo del año incluyó partidos por las Eliminatorias y compromisos amistosos. En las Eliminatorias, la Scaloneta comenzó con un triunfo 1-0 ante Uruguay en Montevideo, alcanzó su momento más resonante con el 4-1 frente a Brasil —victoria que aseguró el pasaje a la Copa del Mundo con cuatro fechas por jugar— y sumó triunfos sobre Chile (1-0) y Venezuela (3-0), además de un empate 1-1 con Colombia. La única caída fue 1-0 en Quito ante Ecuador, con Messi ausente por molestias.

Una vez resuelta la clasificación, Scaloni rotó el plantel en los amistosos: ganó 1-0 a Venezuela, goleó 6-0 a Puerto Rico en Miami y cerró el año con el 2-0 ante Angola, encuentro en el que Lionel Messi volvió a tener incidencia directa (asistencia y gol).


Datos colectivos e individuales

Más allá de los resultados, el dato sobresaliente fue la solidez defensiva: seis partidos con el arco en cero y apenas tres goles recibidos en todo el año. Emiliano «Dibu» Martínez sumó cinco vallas invictas en 2025. En ofensiva, Lautaro Martínez terminó como máximo goleador del año con cuatro tantos en 281 minutos; Messi lideró las asistencias y cerró el año con cuatro pases-gol, alcanzando 61 asistencias totales con la selección.


Renovación y pruebas de futuro

El 2025 también fue escenario de una renovación paulatina. Debutaron futbolistas jóvenes que buscan instalarse en el plantel: Franco Mastantuono (ingresó ante Chile con 17 años), y en octubre hicieron su estreno José Manuel López, Lautaro Rivero, Aníbal Moreno y Facundo Cambeses. En el último amistoso se sumaron Kevin Mac Allister, Gianluca Prestianni y Joaquín Panichelli. Ese recambio le da a Scaloni alternativas y profundidad de cara a 2026.


El desafío inmediato: Finalíssima contra España

Con la clasificación asegurada, el próximo examen de alto vuelo será la Finalíssima prevista para marzo contra España. Ese partido, aún por confirmar oficialmente la fecha exacta, servirá para medir el nivel del equipo frente a un rival de elite y como preparación directa camino al Mundial.


Balance del ciclo

El ciclo de Scaloni se consolidó con resultados y un estilo que combina rendimiento y rotación inteligente del plantel. La goleada a Brasil y la clasificación anticipada dan sostén a ese diagnóstico, aunque el cuerpo técnico y la estructura deberán mantener la competitividad frente a lesiones y el calendario exigente que trae un año mundialista.


Fuente: Olé