Lunes, 17 Noviembre 2025
Avería en tanque auxiliar del avión presidencial

El avión presidencial nuevamente a boxes: trabajan sobre una falla en el tanque auxiliar

El ARG-01 fue enviado a Miami tras la activación de una luz de alarma por una posible falla en el tanque auxiliar; la anomalía obligó a una escala en Lima durante el último viaje presidencial y la Casa Rosada autorizó una licitación exprés para reparar la unidad.
El avión presidencial ARG-01 en mantenimiento
El avión presidencial ARG-01 en mantenimiento

Nuevo ingreso a taller en Miami por una alerta en el sistema de combustible

El avión presidencial ARG-01 partió hacia Miami para someterse a una reparación vinculada con el sistema de trasvase de combustible y la detección de una luz de alarma que indicaba una posible falla en el tanque auxiliar. La avería obligó a una escala no prevista en Lima en el último viaje del presidente, y la Casa Rosada autorizó un procedimiento de reparación con una licitación exprés.


Qué pasó en el último viaje

Durante el viaje oficial del 6 de noviembre a Estados Unidos, la comitiva debió efectuar una parada en Lima ante la aparición de un aviso luminoso que señalaba una anomalía en el tanque auxiliar del Boeing 757-256 (ARG-01). Por precaución se limitó la autonomía de la aeronave y se decidió trasladarla a un taller en Miami para revisión y reparación.


Intervención técnica y costeo

Desde Casa Rosada informaron que se dispuso una licitación exprés por aproximadamente 125000 dólares para contratar las tareas necesarias. En 2024 la misma aeronave fue sometida a un “1C Check” en las instalaciones de la firma Commercial Jet en Miami, un control de mantenimiento mayor que incluye inspecciones profundas y desmontaje parcial para revisar estructuras y sistemas críticos. En aquel proceso la licitación tenía un precio base de US$ 920000 y, según fuentes consultadas en su momento, el costo final superó los US$ 2000000.


Origen y estado de la flota presidencial

El Boeing ARG-01 fue adquirido en 2023 por la administración anterior por un valor aproximado de US$ 25 millones, como reemplazo del Tango 01. En los últimos meses varias unidades de la flota presidencial estuvieron en mantenimiento: el ARG 11 (un Learjet 60) se encuentra en tierra por una inspección vencida y el ARG 02 (ex Tango 04), un Boeing 737, no está operativo desde hace dos años. Mientras tanto, la Casa Militar y la Fuerza Aérea han recurrido a vuelos privados o a otros aviones disponibles —por ejemplo un Embraer— para cubrir desplazamientos presidenciales cuando la flota principal no está disponible.


Riesgos operativos y decisiones administrativas

La detección de un fallo en el tanque auxiliar y la aparición de una luz de advertencia activaron protocolos operativos: reducir la autonomía, evitar vuelos largos sin escalas y programar la intervención en un taller certificado. Es habitual que las aeronaves de transporte ejecutivo y presidencial se sometan periódicamente a revisiones mayor y menor (checks A, B, C y D) que aseguran operatividad y seguridad. Las decisiones sobre dónde y cómo realizar esos trabajos involucran criterios técnicos, disponibilidad de refacciones y el costo económico de la intervención.


Impacto en la agenda

Según fuentes oficiales, se espera que el equipo técnico finalice las tareas en Miami y que el avión regrese a la Argentina en los días previstos. Mientras tanto, la planificación de viajes oficiales considera alternativas logísticas para evitar cancelaciones o demoras en la agenda presidencial.


Fuentes: Clarín