Viernes, 07 Noviembre 2025
Medida del BCRA y reacción en los bonos y el dólar

El BCRA baja la tasa de simultáneas al 22% y los bonos Hard Dollar suben

El Banco Central redujo la tasa de pases del 25% al 22% TNA para impulsar el crédito. Los bonos Hard Dollar subieron 1.17% ante rumores de recompra; el dólar mayorista cerró en $1452 y el Merval cayó 1.06% en moneda local.
Operaciones en la Bolsa y movimientos del BCRA
Operaciones en la Bolsa y movimientos del BCRA

Señal de política monetaria y reacción en los mercados

El Banco Central redujo la tasa de las operaciones a un día en simultáneas (pases) del 25% al 22% TNA, una medida destinada a favorecer la baja de las tasas en pesos y fomentar el crédito. La decisión marcó la jornada y estuvo acompañada por movimientos en la renta fija y en el mercado de cambios.

Renta fija y expectativas sobre recompra

En la jornada los bonos Hard Dollar destacaron con una suba de 1.17%, impulsados por rumores sobre un plan de recompra del Tesoro argentino. La curva CER sumó 0.60% y el AL30 cerró en US$ 63.96, con un avance de 0.91%. En paralelo, el riesgo país retrocedió levemente por las expectativas respecto a la licitación del Tesoro, donde el Gobierno intentará rollear la mayor parte de los 77 billones que vencen.

Mercado de cambios y renta variable

El tipo de cambio mayorista operó con demanda vendedora por US$ 543 millones y cerró en $1452 (-0.41%). Los dólares financieros acompañaron la baja: MEP a $1483 (-0.34%) y CCL a $1502 (-0.15%). En renta variable local, el índice Merval finalizó con una baja de 1.06% en moneda local; las principales subas del panel líder fueron COME (+5.16%) y LOMA (+4.91%).

Contexto internacional

Wall Street cerró en terreno positivo, influido por datos laborales y de actividad que superaron expectativas: el informe ADP mostró recuperación en las nóminas privadas y el ISM de servicios alcanzó su mayor nivel en ocho meses. En ese marco, los principales índices estadounidenses subieron cerca de 0.7%, con el S&P 500 en +0.78% y el Nasdaq en +1.14%.

Fuente: La Voz / Becerra Bursátil, periodo: jornada

Qué implica para el bolsillo y el crédito

La baja de la tasa de pases es una señal explícita del BCRA para que las tasas en pesos tiendan a la baja y se facilite el acceso al crédito. En la práctica, la transmisión de esta reducción a préstamos a empresas y familias dependerá de varios factores, entre ellos la oferta de liquidez, la inflación esperada y la curva de rendimientos en pesos.

Fuentes locales señalaron además una mayor demanda por bonos Bonares respecto de los Globales, y jardines de negociación que muestran preferencia por instrumentos en legislación local ante la expectativa de medidas del Tesoro.

Fuente: La Voz / Becerra Bursátil