Viernes, 14 Noviembre 2025
Nueva sala de hidroterapia para actividades terapéuticas y comunitarias

El Centro de Día Siluva inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia

El Centro de Día Siluva inaugura un espacio de hidroterapia en Villa Elisa con una muestra pública de 16 a 18 horas; se espera que el servicio aporte a la rehabilitación y la inclusión social.
Personas en una pileta terapéutica participando de una actividad
Personas en una pileta terapéutica participando de una actividad

Hidroterapia: nuevo espacio terapéutico en el Centro de Día Siluva

El Centro de Día Siluva abrirá mañana su espacio de hidroterapia en Villa Elisa, con una muestra titulada “El agua nos une” y un acto programado de 16 a 18 horas para celebrar el logro y presentar las actividades terapéuticas a la comunidad.


La inauguración y la muestra

La apertura del espacio de hidroterapia será acompañada por una muestra acuática que, según la organización, busca mostrar el valor terapéutico del agua como entorno de libertad, movimiento y encuentro para las personas que asisten al Centro de Día. El evento está previsto para el viernes 14 en el horario informado por la institución.

Qué es la hidroterapia y a quiénes beneficia

La hidroterapia es una terapia basada en el uso del agua para tratamientos físicos y de rehabilitación: aprovecha la flotabilidad, la resistencia y el calor (según el tipo de piscina y temperatura) para mejorar movilidad, fuerza, equilibrio y bienestar emocional. Es especialmente útil para personas con dificultades motoras, discapacidad, enfermedades crónicas o procesos de rehabilitación.

En centros de día, estos espacios suelen articularse con actividades sociales y de contención, ofreciendo a los asistentes ejercicios guiados por profesionales —fisioterapeutas o kinesiológos— y actividades grupales que favorecen la integración.

Importancia para la comunidad de Villa Elisa

La inauguración representa un avance en la oferta de servicios sanitarios y de inclusión en Villa Elisa, al ampliar la disponibilidad de recursos locales para rehabilitación y actividades terapéuticas. El Centro de Día Siluva invitó a la comunidad a participar de la celebración, subrayando el logro como un “nuevo comienzo” para sus usuarios y sus familias.

Organización y acceso

Desde la institución informaron que la muestra será pública y que la agenda de uso del espacio se comunicará a las familias y referentes del centro. Habitualmente, los turnos para hidroterapia en centros comunitarios se asignan por equipo técnico según necesidades médicas y criterios de prioridad clínica; es recomendable contactar al Centro de Día para conocer requisitos de inscripción, horarios y protocolos de acceso.

Financiamiento y gestión

El artículo informativo menciona que la inauguración es un logro para la ONG, sin ofrecer detalles de financiamiento público o privado. En general, los centros de día y las ONG que habilitan espacios de rehabilitación suelen financiar obras y equipamiento mediante una combinación de aportes del Estado, donaciones, campañas locales y gestión propia; para confirmar el origen de los fondos será necesario consultar a la entidad organizadora.

Qué esperar después de la inauguración

La expectativa es que el espacio funcione como una herramienta terapéutica permanente. Además de sesiones regulares, la infraestructura puede usarse para campañas de promoción de salud, actividades recreativas adaptadas y programas de inclusión que favorezcan la participación comunitaria.


La comunidad está invitada a acompañar la inauguración y a informarse sobre cómo acceder a las actividades programadas. Para datos concretos sobre inscripciones, turnos y protocolos, se recomienda comunicarse directamente con el Centro de Día Siluva.

Fuente: El Día