Viernes, 07 Noviembre 2025
Arranque de la 40ª edición en Mar del Plata

El Festival de Mar del Plata inauguró su 40ª edición con El beso de la Mujer Araña

La apertura del Festival de Mar del Plata tuvo la presentación de la película dirigida por Bill Condon, la presencia de su director y elenco, y un Astor a la trayectoria para Marilina Ross; la muestra exhibirá más de 200 títulos hasta el 16 de noviembre.
Escena del Festival de Mar del Plata: alfombra roja y proyección de El beso de la Mujer Araña
Escena del Festival de Mar del Plata: alfombra roja y proyección de El beso de la Mujer Araña

Apertura con estreno y homenaje

La 40ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata comenzó con la proyección de El beso de la Mujer Araña, dirigida por Bill Condon y protagonizada por Jennifer Lopez y Tonatiuh Elizarraraz. El film, adaptación del musical basado en la novela de Manuel Puig, marcó el inicio de una programación que mostrará más de 200 producciones hasta el 16 de noviembre.

Programa y presencias

El certamen, único de Clase A en Latinoamérica, presenta una selección amplia de largometrajes, cortos y series. Además de Condon, que dará una conferencia magistral, asisten figuras internacionales como Itziar Ituño y Javier Cámara, y representantes regionales como Benjamín Vicuña. Entre los artistas argentinos que participan están Pablo Rago, Diego Peretti, Miguel Ángel Solá, Peter Lanzani y Leticia Brédice.

El film de apertura y su vínculo con Puig

La película reinterpreta la novela de Manuel Puig (1976), que ya tenía adaptaciones previas —la versión brasileña de 1985 dirigida por Héctor Babenco es la más recordada—. Condon trae la historia a través de una puesta con elementos musicales, en la misma Argentina donde transcurre la obra original, que dialoga con los temas de libertad personal y creatividad que atraviesan la novela.

Homenaje a Marilina Ross

En la ceremonia de apertura se entregó un premio Astor a la trayectoria a Marilina Ross, cantante y actriz con una larga trayectoria en cine y teatro, conocida por títulos como La Raulito y La tregua. El reconocimiento destaca su contribución al cine y la música argentinos.

Una celebración del cine

Los organizadores destacaron que, a 40 años, el festival es una usina cultural que combina arte, entretenimiento y negocios, y que busca generar un espacio de encuentro entre la industria y el público. Durante diez días habrá estrenos internacionales, proyecciones locales y actividades paralelas con invitados de distintos países.


Fuente: Clarín / EFE