El Gobierno busca que las juras de los nuevos ministros se concreten antes del viaje de Milei a EE. UU.

Agenda apretada: juras, compras de material bélico y viaje presidencial
La Casa Rosada organiza cómo encajar las juras de los próximos ministros con la agenda internacional del presidente Javier Milei, que viajará a Estados Unidos el 5 de diciembre. En el centro del calendario están las designaciones de Alejandra Monteoliva para Seguridad y del militar Carlos Presti para Defensa, y varios actos públicos y operativos logísticos que coinciden en fechas clave.
Fechas ya definidas en el Congreso y el conflicto de calendario
El Congreso ya programó las sesiones preparatorias: el Senado sesionará este viernes 28 de noviembre y la Cámara de Diputados prevé su sesión preparatoria el miércoles 3 de diciembre. Sin embargo, las juras de los funcionarios propuestos por el Poder Ejecutivo todavía no tienen fecha cerrada. Desde el Gobierno sostienen que lo ideal es que las asunciones se concreten antes del viaje presidencial a Washington.
La dificultad surge porque en esas mismas jornadas están previstas actividades militares y presentaciones de equipamiento que requieren la presencia de autoridades: el viernes 5 se espera la llegada a Río Cuarto (Córdoba) de los aviones F-16 adquiridos a Dinamarca, y para días previos está planificado un acto para presentar los primeros Strykers —vehículos blindados comprados a Estados Unidos— cuya exhibición fue pautada para el miércoles 3 de diciembre.
La situación particular de Luis Petri y Carlos Presti
El propio Luis Petri, electo diputado por Mendoza, debería jurar como legislador en la preparatoria de la Cámara baja el 3 de diciembre a las 13. Desde el entorno oficial barajan la posibilidad de que Petri omita esa juramento preparatorio y lo haga en la primera sesión del período extraordinario, de modo que pueda ejercer funciones ministeriales y encabezar los actos de Defensa como titular del área.
Mientras tanto, el presidente ya mostró públicamente a Carlos Presti en la ceremonia de ascenso de oficiales en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Presti adelantó que no presentará su retiro militar para asumir como ministro; en su lugar pasará a disponibilidad, una figura que le permitiría conservar “jerarquía militar” sin permanecer en actividad. En un mensaje publicado en la red social X el flamante ministro escribió: “Las Fuerzas Armadas tienen y deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que la Argentina tendrá en el mundo de la mano del Presidente Milei”.
Seguridad: transición con Monteoliva y el rol de Patricia Bullrich
En Seguridad, Patricia Bullrich ya impulsa su transición hacia la presidencia del bloque de La Libertad Avanza en el Congreso. Aunque jurará como senadora en la sesión del viernes, técnicamente puede permanecer en el cargo de ministra hasta el recambio oficial del 10 de diciembre. En los últimos días presentó, junto a su sucesora designada Alejandra Monteoliva, la Agencia Nacional de Migraciones; esa área fue transferida a Seguridad en el nuevo organigrama por pedido de Bullrich.
Según fuentes oficiales citadas por los medios, la intención de Bullrich fue desde el inicio que la sucesora provenga de su equipo, lo que explica la designación de Monteoliva, quien se desempeña como secretaria de Seguridad Nacional.
Qué implican las presentaciones previstas
- F-16: se trata de aviones de combate que Argentina adquirió a Dinamarca; su recepción suele incluir actos de autoridades y autoridades militares.
- Strykers: vehículos blindados tipo 8x8 adquiridos a Estados Unidos para reforzar capacidades del Ejército; la presentación pública de las unidades suele organizarse como acto oficial.
- Sesiones preparatorias del Congreso: son las reuniones formales previas al inicio del período ordinario o extraordinario, en las cuales se realizan juramentos y se constituyen bloques parlamentarios.
Escenario posible
Si el Gobierno mantiene la premisa de completar las juras antes del viaje presidencial, la semana previa al 5 de diciembre será la más probable para la asunción formal de Monteoliva y Presti. No obstante, la coincidencia de actos militares y la presencia de equipos comprados al exterior complican la definición. En el caso de Petri, la alternativa de jurar directamente en la apertura del período extraordinario busca preservar su participación en los eventos de Defensa sin desatender las formalidades parlamentarias.
Fuentes: El Cronista
