Lunes, 17 Noviembre 2025
Gobierno busca consensos provinciales para aprobar el Presupuesto 2026

El Gobierno recibió a dos gobernadores en Casa Rosada y suma avales para el Presupuesto 2026

Los gobernadores Leandro Zdero (Chaco) y Alberto Weretilneck (Río Negro) se reunieron con Manuel Adorni y Diego Santilli en la Casa Rosada. Las visitas, de alrededor de una hora cada una, forman parte de la ronda de apoyos que busca el Ejecutivo para garantizar la aprobación del Presupuesto 2026 y avanzar con reformas de segunda generación.
Encuentro de gobernadores en Casa Rosada
Encuentro de gobernadores en Casa Rosada

Reuniones provinciales para apuntalar el Presupuesto 2026

En la Casa Rosada el Ejecutivo nacional recibió esta mañana a los gobernadores Leandro Zdero (Chaco) y Alberto Weretilneck (Río Negro) en un nuevo capítulo de la ronda de contactos destinada a conseguir apoyos para el Presupuesto 2026 y las llamadas reformas de segunda generación. Los encuentros, con funcionarios del Ejecutivo nacional, buscan construir consensos antes de la votación en el Congreso.


Qué pasó en cada encuentro

El primer encuentro fue con Leandro Zdero, gobernador del Chaco, que permaneció alrededor de una hora y describió la reunión como “muy positiva”. Zdero dialogó con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y con el ministro del Interior, Diego Santilli. Según sus declaraciones a Cadena 3, ratificó el apoyo del Chaco al Poder Ejecutivo y resaltó la intención de “tender puentes entre el gobierno nacional y nuestra provincia” para impulsar sectores productivos e industriales.

En su cuenta de X, el gobernador chaqueño amplió detalles del encuentro y sostuvo que se abordaron la complejidad financiera que atraviesa la provincia y el esfuerzo fiscal que viene haciendo su gestión para atender deudas heredadas. Zdero también comentó sobre la reciente sentencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, valorando que en su opinión “se hizo justicia”.

Al mediodía llegó a su vez Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, que mantuvo un intercambio de una hora con los mismos interlocutores de la Casa Rosada. Weretilneck no brindó declaraciones al retirarse; según informó la Agencia Noticias Argentinas, su visita se produjo tras un fallo judicial que ordenó a Vialidad Nacional reparar tramos de la Ruta Nacional 40 entre Bariloche y El Bolsón.


Por qué importan estas visitas

El Gobierno necesita sumar apoyos provinciales para asegurar la aprobación del Presupuesto 2026 en el Congreso y avanzar con reformas anunciadas por la gestión presidencial. Según fuentes oficiales, la estrategia es combinar reuniones bilaterales con un encuentro colectivo que encabezará el presidente Javier Milei, en el que se prevé buscar una mayoría más amplia.

Los avales de gobernadores son relevantes no solo por la presencia política que representan en el Senado y la Cámara de Diputados, sino porque abren la puerta a acuerdos sectoriales —obras públicas, transferencias y programas— que suelen formar parte de las negociaciones presupuestarias entre el Ejecutivo y las provincias.


Contexto político

Leandro Zdero fue uno de los gobernadores que acompañó a La Libertad Avanza en las elecciones legislativas donde, según datos oficiales, la alianza obtuvo 45,57% frente a 43,58% de Fuerza Patria en esa jurisdicción. Esa cercanía política consolidó su relación con el Ejecutivo y explica, en parte, la continuidad de los diálogos bilaterales que incluyen visitas tanto a la Casa Rosada como a la Quinta de Olivos.

En el caso de Weretilneck, su presencia estuvo vinculada además a reclamos puntuales sobre infraestructura vial que afectan a su provincia; el fallo judicial que ordenó acciones de Vialidad Nacional puso en el centro la necesidad de coordinar obras con el Gobierno nacional.


Lo que queda por delante

El Ejecutivo continuará con reuniones individuales con gobernadores durante la semana y proyecta un encuentro colectivo con Milei como titular. El objetivo oficial es consolidar un cuadro de apoyos que permita votar el Presupuesto 2026 y facilitar la sanción de las reformas administrativas y económicas que el Gobierno definió como prioritarias.

Desde el lado de las provincias, las conversaciones incluyen no solo apoyos políticos sino también demandas concretas: financiamiento para obras, asistencia frente a déficit provinciales y acuerdos sobre ejecución de programas. El resultado de estas negociaciones condicionará la letra fina del presupuesto que llegará al Congreso.


Declaraciones y episodios vinculados

Antes de la reunión, Zdero se mostró atento a un accidente de tránsito que involucró a su hermano en la ciudad de Quitilipi y publicó en X su acompañamiento a la familia afectada, pidiendo que se respeten los procedimientos legales de rigor. Esa mención llegó en paralelo al diálogo con la Casa Rosada.

La agenda del Gobierno, según fuentes oficiales, seguirá intentando combinar incentivos a la inversión con medidas de ajuste fiscal y acuerdos sectoriales que permitan sostener la aprobación del presupuesto en el Congreso.


Fuente: El Día