Miércoles, 19 Noviembre 2025
PBI regional en agenda de ministros y organismos multilaterales

El PBI regional crece 0,9% anual y resurge el temor por otra "década perdida"

En la Jornada de Ministros organizada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile se advirtió que el PBI regional creció 0,9% anual y que la falta de financiamiento, la infraestructura rezagada y los altos costos internos hacen peligrar la recuperación económica de América Latina. El encuentro buscó trazar una hoja de ruta, pero no hubo medidas concretas anunciadas.
Ministros y delegados durante la jornada de la CEPAL en Santiago de Chile
Ministros y delegados durante la jornada de la CEPAL en Santiago de Chile

Resultados y agenda: por qué preocupa el crecimiento del PBI regional

El PBI regional avanzó apenas 0,9% anual, según los datos difundidos en la jornada que reunió a autoridades y expertos en Santiago de Chile. En el encuentro organizado por la CEPAL y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) se puso el foco en las dificultades de financiamiento, la infraestructura rezagada y los altos costos internos que limitan la inversión y la actividad en América Latina.


La reunión de ministros y representantes de organismos multilaterales buscó definir una hoja de ruta para intentar salir del estancamiento que se observa en la región. El bajo ritmo de crecimiento —reflejado en la cifra de 0,9% anual para el producto bruto interno regional— motivó advertencias sobre el riesgo de una "década perdida": un periodo prolongado de crecimiento insuficiente para compensar pérdidas anteriores y mejorar los ingresos reales de la población.

Quiénes participaron y qué funciones cumplen

La CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) actuó como organizadora técnica: es el organismo de las Naciones Unidas que produce análisis económicos y recomendaciones para la región. El CFI que participó corresponde al Consejo Federal de Inversiones, organismo argentino dedicado a promover las inversiones productivas y el desarrollo provincial. Juntos convocaron a autoridades nacionales y provinciales, académicos y representantes del sector público y privado.

Problemas recurrentes en la agenda

Los asistentes coincidieron en que hay tres limitantes centrales que explican por qué el crecimiento permanece débil:

  • Financiamiento insuficiente: la escasez de crédito a largo plazo y el elevado costo del dinero condicionan los proyectos productivos y de infraestructura.
  • Déficit de infraestructura: obras pendientes en transporte, logística y energía encarecen la producción y reducen la competitividad.
  • Altos costos internos: tarifas, insumos y logística doméstica elevan los costos de producción y desalientan inversiones.

En conjunto, estos factores no sólo frenan la expansión del PBI, sino que también erosionan la confianza de inversores públicos y privados.

Qué significa hablar de "década perdida"

El término alude a un periodo prolongado de crecimiento insuficiente para recuperar niveles de ingreso y empleo perdidos. En el contexto actual, la frase se utiliza como alarma sobre la posibilidad de que la acumulación de años con bajo crecimiento termine en una pérdida sostenida de bienestar en la región.

La propuesta: construir una hoja de ruta

La finalidad del encuentro fue producir consensos y recomendaciones técnicas para reactivar la inversión y el empleo. Los documentos de la CEPAL suelen proponer reformas en políticas públicas, mayor coordinación regional y mecanismos de financiamiento que faciliten inversiones productivas y en infraestructura. El CFI, por su parte, puede canalizar propuestas orientadas a las provincias y a proyectos con impacto local.

Impacto en Argentina y conclusiones provisionales

Aunque la cifra de 0,9% es para la región, la discusión tiene implicancias directas para Argentina: un entorno regional más débil reduce las oportunidades de exportación, encarece el acceso al crédito y complica la coordinación de políticas públicas. Desde la perspectiva de los ministros presentes, la urgencia pasa por acelerar decisiones de inversión pública y mejorar las condiciones para la inversión privada, sin que en la jornada se presentaran medidas concretas específicas ni cronogramas cerrados.


Fuentes y lectura ampliada: Infobae: El PBI regional crece solo 0,9% anual y resurge el temor por otra "década perdida"