Martes, 18 Noviembre 2025
PJ convoca reuniones claves por reformas y Presupuesto

El PJ se reúne esta semana para redefinir estrategia frente a reformas y el presupuesto 2026

El Comité Nacional convocó al Consejo y al bloque de senadores para coordinar la defensa frente a las reformas y el Presupuesto 2026; la conducción del PJ busca convertir trabajo técnico en una oferta política concreta.
Acto del Partido Justicialista con Cristina Fernández de Kirchner
Acto del Partido Justicialista con Cristina Fernández de Kirchner

Dos encuentros clave en la sede partidaria para coordinar respuesta al Gobierno

El Partido Justicialista convocó a dos reuniones decisivas esta semana en su sede central con el objetivo de diseñar una estrategia común frente a los proyectos de reforma laboral, tributaria y el Presupuesto 2026 que el Gobierno tiene previsto impulsar cuando se reconfigure el Congreso a partir del 10 de diciembre.


El primer encuentro está programado para este martes a las 18:00 en Matheu 139, y convocará al Consejo Nacional del PJ con sus secretarías y sectores invitados para intentar cerrar posturas unitarias. El segundo será el miércoles, encabezado por el jefe de bloque del Senado peronista, José Mayans, en una reunión con senadores para coordinar la posición en la Cámara Alta.

Qué buscan y por qué

La agenda del PJ en estas reuniones tiene dos objetivos claros: articular la defensa de derechos y programas sociales frente a lo que consideran reformas regresivas, y reconstruir una estrategia política luego de una elección en la que los cuestionamientos por falta de propuestas fueron una constante. La conducción del partido, a cargo de Cristina Fernández de Kirchner, pretende que las discusiones internas se traduzcan en una oferta política y en herramientas legislativas para disputar la agenda pública.

Divisiones en el Senado y el rol de los gobernadores

El bloque peronista en el Senado se presenta con fragmentaciones: opera como interbloque pero está dividido en tres espacios, una situación que complica las negociaciones internas. La Cámara Alta además tiene una vinculación directa con los gobernadores, por lo que cualquier estrategia debe contemplar la coordinación con las administraciones provinciales para asegurar apoyos en temas sensibles como el Presupuesto 2026.

La reunión de Mayans busca precisamente consolidar una estrategia común que permita transitar discusiones complejas, evitar votaciones fragmentadas y negociar concesiones que eviten cambios abruptos en políticas sociales y distribución de recursos.

Propuesta económica del PJ y trabajo técnico

Como anticipo a los cónclaves, la titular del PJ informó que recibió a un equipo de más de 80 economistas que elaboraron, en el ámbito del partido, un documento de trabajo de más de 400 páginas que plantea un modelo económico con foco en producción, federalismo e inclusión. El material, según la conducción partidaria, no es una herramienta cerrada sino una hoja de ruta abierta al debate interno y a la discusión pública.

El desarrollo técnico de propuestas económicas apunta a ocupar un espacio en la discusión pública que hasta ahora, a juicio del peronismo, estuvo dominado por la reacción contra el Gobierno. El objetivo es presentar alternativas concretas que compitan en la arena política y que puedan ser propuestas como bases para acuerdos parlamentarios.

Implicancias para la agenda legislativa

Si el PJ logra unificar criterios, podrá desempeñar un rol más activo en la negociación del Presupuesto 2026 y en la redacción de eventuales reformas. Una postura fragmentada, en cambio, dejaría margen para que el Ejecutivo avance con cambios más profundos.

Las reuniones previstas en Matheu y la del bloque de senadores serán, además, una prueba de la capacidad del partido para traducir diagnósticos técnicos en estrategias políticas y en acuerdos con gobernadores y sectores sociales.


Fuente: Perfil

El PJ se reúne esta semana para redefinir estrategia frente a reformas y el presupuesto 2026