Viernes, 14 Noviembre 2025
Rescate de trabajador en Ensenada tras accidente laboral

Empleado de una panificadora de Ensenada quedó atrapado en una máquina y fue rescatado

Un hombre de 57 años quedó atrapado por una máquina en una panificadora de Ensenada; fue rescatado por bomberos y trasladado al Hospital Cestino. Las causas del accidente son investigadas y se realizarán pericias técnicas.
Operativo de rescate en panificadora de Ensenada
Operativo de rescate en panificadora de Ensenada

El rescate y el traslado al hospital

Un operario de 57 años resultó atrapado en una máquina de una panificadora de Ensenada y debió ser rescatado por bomberos, con intervención de la policía bonaerense y del SAME. El hecho ocurrió en la calle Almafuerte, entre Ortiz de Rosas e Italia; el trabajador fue trasladado de urgencia al Hospital Cestino de esa localidad.


Cómo se produjo el accidente y la acción de los equipos de emergencia

Según las primeras informaciones, una de las máquinas de la planta cayó sobre las piernas del trabajador por causas que son materia de investigación. Durante el operativo, el hombre permaneció consciente y los equipos de asistencia realizaron maniobras para liberarlo y efectuar el control sanitario en el lugar antes del traslado.

El trabajo se realizó con la coordinación de distintas fuerzas: bomberos municipales, personal policial y el SAME. Tras el rescate, el paciente fue llevado al Hospital Cestino para una evaluación médica completa y la atención de las lesiones.


Investigación y medidas a seguir

La empresa y las autoridades competentes iniciarán pericias para determinar cómo ocurrió el accidente y si se registraron incumplimientos en materia de seguridad laboral. Las pericias técnicas y las declaraciones de testigos serán parte de la investigación administrativa y, de ser procedente, de la investigación judicial.

En estos casos suelen intervenir áreas de la Secretaría de Trabajo o la autoridad de aplicación correspondiente en la provincia para evaluar la existencia de protocolos de seguridad, mantenimiento de maquinarias y uso de elementos de protección personal por parte del trabajador.


Contexto laboral

Los accidentes en plantas y establecimientos industriales y de alimentación requieren una revisión de normas de seguridad e higiene: mantenimiento de equipos, resguardos mecánicos, procedimientos de bloqueo y etiquetado (lockout-tagout) y formación específica para el personal. Las empresas están obligadas a registrar los hechos y a garantizar la cobertura sanitaria y las acciones de prevención necesarias para evitar nuevas situaciones de riesgo.


Información clínica y comunicación

Desde el hospital al que fue derivado el trabajador confirmaron que quedó internado para atención y observación, aunque la comunicación oficial no detalló el diagnóstico final ni el estado actual del paciente. Las autoridades sanitarias y la empresa informarán la evolución cuando haya definiciones clínicas claras y respetando la privacidad del trabajador.


Fuente: El Día