Miércoles, 12 Noviembre 2025
Inscripciones abiertas en las 17 facultades de la UNLP

En las 17 facultades empieza la inscripción a más de 120 carreras

La UNLP abrió la inscripción para el ingreso 2026: se anotan por formulario virtual y sólo se permite inscribirse en una carrera. El trámite es condicional hasta acreditar la documentación exigida, y estará habilitado hasta el 12 de diciembre.
Estudiantes en el edificio central de la Universidad Nacional de La Plata
Estudiantes en el edificio central de la Universidad Nacional de La Plata

Inscripción para el ciclo 2026: cómo y qué se necesita

La Universidad Nacional de La Plata abrió la inscripción en sus 17 facultades para ingresar en 2026 a más de 120 carreras: el trámite se realiza por formulario virtual disponible en la web de cada unidad académica y estará habilitado hasta el 12 de diciembre.

La UNLP aclaró que solo se aceptarán inscripciones de personas que aspiren a ingresar en 2026 en esa casa de estudios y en una sola carrera: la solicitud tiene carácter de Declaración Jurada y cualquier otra inscripción previa en otra universidad o en otra carrera para 2026 inhabilita la nueva inscripción.

Documentación requerida

Para completar la inscripción los aspirantes deberán adjuntar en el formulario virtual los siguientes archivos en formato digital:

  • Foto del Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica (ambos lados). Para extranjeros, foto del pasaporte o cédula del país de origen.
  • Una foto de frente del aspirante.
  • Certificación o título de estudios secundarios completos en archivo PDF. Si se estudió en el exterior, el título debe estar legalizado por la autoridad educativa, convalidado y, si corresponde, apostillado; si no está en español, presentar traducción oficial.
  • En caso de no haber finalizado el secundario, una certificación provisoria emitida por la escuela que acredite haber cursado el último año, estar cursando o rindiendo materias.
  • Para quienes tienen otra lengua nativa que no sea el español, certificación del dominio adecuado del idioma.

Condiciones y notificaciones

La inscripción tendrá carácter condicional hasta la acreditación efectiva de la documentación. La dirección de correo electrónico consignada en la planilla se considerará domicilio electrónico válido para todas las comunicaciones y notificaciones vinculadas al proceso.

La UNLP subrayó que la inscripción debe hacerse una sola vez y exclusivamente para el ingreso 2026: inscripciones duplicadas o previas en otra institución anulan la solicitud en la Universidad Nacional de La Plata.

Consejos prácticos para inscribirse

  • Revisar con antelación los requisitos específicos de la facultad y de la carrera elegida: algunas unidades académicas publican pasos adicionales o requisitos complementarios en sus páginas.
  • Tener los archivos digitales listos (DNI en alta resolución, foto, PDF del título o certificado provisiorio) para evitar contratiempos durante la carga.
  • Comprobar que la foto de frente esté actualizada y que los datos en el documento coincidan con los consignados en el formulario.
  • Guardar el comprobante de inscripción que emita el sistema y anotar el correo de notificaciones para seguir el estado del trámite.

Quiénes deben prestar atención a la convalidación

Los aspirantes con títulos secundarios extranjeros deben tramitar la convalidación y el apostillado antes o al momento de presentar la documentación. Si el título no está en español se requiere traducción por Traductor Público Nacional. Estas acreditaciones suelen demorar, por lo que es recomendable iniciarlas con anticipación.


Plazo: inscripción abierta desde hoy hasta el 12 de diciembre. Los formularios se encuentran en las páginas web de cada facultad de la UNLP.

Fuente: El Día - UNLP