Miércoles, 26 Noviembre 2025
Ranking de imagen de presidentes en Sudamérica

Encuesta de presidentes: debutante Rodrigo Paz lidera y Milei baja al tercer puesto

CB Consultora publicó un ranking de imagen presidencial en 10 países de Sudamérica; el relevamiento muestra a Rodrigo Paz como el mejor posicionado y a Javier Milei descendiendo al tercer puesto. El sondeo incluyó entre 1.072 y 1.559 casos por país, con margen de error de ±2% a ±3%, y desglosa porcentajes de “muy buena”, “buena”, “mala” y “muy mala” que generan los saldos informados.
Gráfico que acompaña la encuesta de CB Consultora sobre imagen de presidentes en Sudamérica
Gráfico que acompaña la encuesta de CB Consultora sobre imagen de presidentes en Sudamérica

Qué muestra la encuesta regional

La encuesta de CB Consultora Opinión Pública compara la imagen de 10 presidentes de Sudamérica y registró un giro: el economista Rodrigo Paz, recién electo en Bolivia, aparece ahora como el mejor valorado, mientras que Javier Milei cayó al tercer lugar. El sondeo releva percepciones ciudadanas sobre “muy buena”, “buena”, “mala” y “muy mala” imagen y entrega saldos que CB publica como indicadores comparativos entre apoyos y rechazos.

Metodología y alcance

El trabajo de campo se realizó en octubre y noviembre con muestras por país que oscilaron entre 1.072 y 1.559 casos; la encuestadora informó un margen de error aproximado de ±2% a ±3%. CB Consultora, dirigida por el analista Cristian Buttié, publica regularmente este ranking regional de imagen presidencial.

Principales resultados

Según los datos difundidos, Rodrigo Paz lidera el ranking tras suceder al MAS en Bolivia. En la punta también permanecen líderes tradicionales como Luiz Inácio Lula da Silva, aunque con variaciones respecto a los relevamientos previos. El informe consignó los cinco mejores en la región —con saldo entre imagen positiva y negativa— y ubicó a Milei en tercer puesto con un saldo positivo reportado por la consultora.

CB detalla que la imagen positiva de Milei sumó 472 puntos según la suma de 301 de “muy buena” y 171 de “buena”, mientras que su negativa fue 503 (375 “muy mala” y 176 “mala”). Esos números se publicaron junto a los de otros presidentes: Lula, Rodrigo Paz, Yamandú Orsi (Uruguay) y Santiago Peña (Paraguay) integraron el lote de los mejor ubicados; en la base del ranking aparecieron Nicolás Maduro, con una imagen positiva baja y un rechazo elevado, seguido por otros mandatarios como Daniel Noboa, Gabriel Boric, Gustavo Petro y José Jeri.

Qué cambió en Bolivia y por qué impacta la región

El ascenso de Rodrigo Paz —economista de 58 años que desalojó la hegemonía del MAS— alteró la foto regional: donde antes figuraba Luis Arce con calificaciones menores, ahora el nuevo presidente boliviano aparece como referente con saldo mayormente positivo. Ese cambio afectó las posiciones relativas de otros líderes en el ranking, entre ellos Lula y Milei, que mostraron variaciones aunque manteniendo perfiles distintos de aceptación y rechazo.

Lecturas y contexto

Los rankings de imagen miden percepciones y no necesariamente traducen estabilidad política inmediata. Factores como cambios de gobierno, gestión económica, escándalos y episodios internacionales suelen mover esos indicadores rápidamente. CB Consultora advierte además que los márgenes de error y el diseño del cuestionario influyen en las diferencias entre países.


Fuentes: Clarín / CB Consultora Opinión Pública