Escuela otra vez sin agua ni clases en La Plata: familias exigen respuestas

Padres y madres reclaman una solución definitiva para la Escuela Especial N°514
La Escuela Especial N°514, ubicada en 2 y 33 de La Plata, volvió a suspender las clases por problemas en el suministro de agua y el estado de los baños. Padres y madres denunciaron que la situación se repite desde el inicio del ciclo lectivo y exigieron a las autoridades municipales y al Consejo Escolar una solución que permita retomar las actividades con normalidad.
Cómo afectó a la comunidad educativa
La repetida falta de agua obligó a suspender actividades y generó malestar entre las familias de alumnos con discapacidad, cuya asistencia y cuidado requieren condiciones edilicias adecuadas. Según los progenitores, en marzo pasado la escuela ya había registrado problemas similares, y la reparación prometida no se completó. En la última semana, por ese motivo, los chicos no tuvieron clases y se convocó a una reunión de padres para exigir respuestas.
Responsabilidades y pasos administrativos
La institución forma parte del plan de escuelas del Municipio, informaron las familias, y por eso reclaman que el Ejecutivo local asuma las reparaciones necesarias. Los padres obtuvieron una audiencia urgente con el Consejo Escolar de La Plata para trasladar su reclamo y pedir un compromiso de plazos para las obras. El Consejo Escolar es el organismo responsable de administrar fondos, coordinar obras menores y supervisar el mantenimiento en establecimientos escolares del distrito.
Impacto en alumnos con necesidades especiales
Las escuelas especiales enfrentan desafíos adicionales: muchas cuentan con recursos adaptados, equipos de apoyo y personal formado para atender a estudiantes con necesidades específicas. La interrupción de las clases no sólo implica pérdida de aprendizaje, sino también la suspensión de apoyos terapéuticos y rutinas que son importantes para el desarrollo y la contención de los chicos.
Reclamos y propuestas
Entre las demandas, las familias plantearon la necesidad de un cronograma claro de reparaciones, mayor transparencia sobre el uso de los recursos y revisiones periódicas de la infraestructura escolar. También pidieron que se priorice a las escuelas con población vulnerable y que se coordine un plan preventivo para evitar que problemas similares se repitan durante el año lectivo.
Contexto institucional
En la Provincia de Buenos Aires, los Consejos Escolares actúan bajo la órbita del Ministerio de Educación provincial, pero la ejecución de obras y el mantenimiento suelen requerir articulación con los municipios y con las direcciones provinciales. Por eso, la falta de respuesta puede deberse a demoras administrativas, limitaciones presupuestarias o problemas de coordinación interjurisdiccional.
Qué esperan las familias
Los padres solicitaron una visita técnica urgente para evaluar las reparaciones y que se establezcan plazos concretos. También pidieron que se brinde una solución temporal para garantizar la higiene y el funcionamiento de baños y agua mientras se ejecutan las obras. Las autoridades del Consejo Escolar fueron convocadas a audiencias para tramitar una respuesta formal.
Fuentes: El Día
