España revocó la autorización de residencia de Fabiola Yañez, anunció Alberto Fernández

Alberto Fernández informó en sus redes que España extinguió la autorización de residencia de Fabiola Yañez tras revisar la documentación presentada. El expresidente publicó una copia de la resolución de la Dirección General de Gestión Migratoria y aseguró que actuó como padre para iniciar el trámite.
Qué dice la resolución
Según el documento difundido por Fernández, la autorización inicial para familiares de profesionales altamente cualificados —concedida el 19 de febrero— fue objeto de un procedimiento de extinción iniciado el 24 de octubre. La administración española otorgó un plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones y documentación. Concluido ese plazo “sin que se hayan hecho alegaciones” ni aportado papeles adicionales, la Dirección resolvió extinguir la autorización.
Plazos y recursos
La resolución indica que la exprimera dama dispone de un mes para recurrir la decisión ante las autoridades españolas. La extinción de la autorización no es automática en cuanto a efectos definitivos: la posibilidad de apelación permite que la causa siga su curso administrativo.
Contexto y antecedentes
La noticia aparece en un momento de tensión pública entre Fernández y Yañez. La exprimera dama regresó a la Argentina a comienzos de octubre junto a su hijo; en los meses previos ambos vivieron en España tras el fin del mandato de Fernández en diciembre de 2023. En junio, y a lo largo de la segunda mitad del año, surgieron denuncias y cruces judiciales: Yañez denunció al exmandatario por violencia de género en la justicia federal y hubo versiones sobre una presentación cautelar de Fernández para intentar limitar declaraciones públicas de la expresidenta.
Según la documentación difundida por Fernández, la autorización de residencia por la que se tramparon permisos para Yañez y su hijo estaba enmarcada en la categoría de “profesionales altamente cualificados”, con mención de supuestos títulos y posgrados en la solicitud. El expresidente sostuvo en su mensaje: “España me escuchó, revisó la documentación y extinguió la autorización otorgada. Los hechos son claros. BASTA DE MENTIRAS”.
Qué puede suceder ahora
Si Yañez decide recurrir, el procedimiento seguirá en el ámbito administrativo español: podrá presentar alegaciones y documentación que intente revertir la decisión. Si no recurre, la resolución de extinción quedará firme y perderá el permiso concedido en febrero.
Fuentes: Clarín
