Viernes, 07 Noviembre 2025
Concesión y modernización del Minella

Estadio José María Minella: concesión de 30 años para modernizar el tradicional escenario de Mar del Plata

El estadio José María Minella será concesionado por 30 años a un consorcio liderado por el grupo brasileño Revee y la firma local Pro Enter. El plan incluye una inversión inicial de más de 20 millones de dólares y obras por un total estimado de 40 millones durante la concesión.
Estadio José María Minella, Mar del Plata
Estadio José María Minella, Mar del Plata

Concesión y obras: el Minella pasará a manos privadas con inversión millonaria

El Estadio José María Minella, símbolo deportivo de Mar del Plata desde el Mundial de 1978, será concesionado por 30 años —con opción a extender la concesión por una década más— a una sociedad integrada por el grupo brasileño Revee y la empresa argentina Pro Enter. El proyecto prevé una inversión inicial por más de 20 millones de dólares dentro de un plan total estimado en 40 millones a ejecutar a lo largo del periodo de la concesión.


La iniciativa busca modernizar la estructura y la infraestructura del complejo para posicionar a Mar del Plata como un polo de eventos deportivos y culturales. Según los promotores, la intervención incluirá mejoras tecnológicas y de servicios para atraer fútbol profesional, básquet, rugby, vóley, pádel, eventos de artes escénicas y recitales.

Aval institucional y objetivos

El proyecto cuenta con el aval de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que prevé que las distintas selecciones nacionales puedan utilizar el estadio. El intendente Guillermo Montenegro destacó que la iniciativa combina inversión privada con coordinación pública y permitirá evitar erogaciones municipales en mantenimiento, además de generar empleo y actividad económica local. Desde el gobierno municipal y los responsables técnicos se describió la intervención como una oportunidad para recuperar el brillo histórico del Minella.

Por su parte, representantes que participaron de la concesión señalaron que la intervención contempla no solo la actualización del campo de juego y las tribunas, sino también la incorporación de tecnología de iluminación, nuevos palcos y mejoras en accesos y servicios generales para los espectadores y los equipos.

Implicancias y próximos pasos

La concesión implica que, durante las próximas décadas, la administración y el mantenimiento del estadio estarán a cargo de los concesionarios, quienes deberán ejecutar las obras acordadas en los plazos previstos. La Municipalidad mantendrá mecanismos de control y supervisión para garantizar el cumplimiento de las inversiones y las condiciones contractuales.

Si se concreta el plan, Mar del Plata aspirará a recuperar eventos de primer nivel y a consolidarse como sede habitual de competencias y espectáculos masivos, con impacto económico en turismo, hotelería y servicios.


Fuentes:

Imagen: La Voz

La Voz: Un estadio mundialista argentino será privatizado