Experiencia Gospel 2025: más de 2.000 artistas y una Plaza de Mayo colmada

Festival gratuito reunió música, danza y fe desde Plaza de Mayo hasta el Obelisco
La Experiencia Gospel 2025 convocó a más de 2.000 artistas en su tercera edición y transformó la Plaza de Mayo en un gran encuentro de música y espiritualidad: el festival libre y gratuito —organizado por la Ciudad de Buenos Aires— se realizó desde el mediodía hasta las 20 y ocupó más de diez escenarios entre Plaza de Mayo y el Obelisco.
Bajo un día de calor, coros de gospel, agrupaciones de música cristiana, danza y teatro llenaron la Diagonal Norte y Avenida de Mayo. Según la cobertura, hubo momentos de emoción colectiva, carteles con mensajes de esperanza, actividades para niños y puestos con food trucks. También se montaron espacios vinculados a la ciencia y la tecnología, con muestras de robótica de la Universidad Evangélica.
Entre los artistas que pasaron por el escenario principal en Plaza de Mayo se mencionaron Afro Sound Choir, Big Family, Biper y Jesus Warriors; la programación incluyó tanto coros tradicionales de gospel como grupos de rock cristiano y propuestas pensadas para jóvenes.
Asistentes consultados describieron el evento como una experiencia comunitaria. Cristina Ramírez, que viajó desde Hurlingham con su hija, dijo que la música “conecta muchísimo” y que la interpretación en vivo favorece la vivencia de la adoración. Ian Romano, de 15 años, asistió con su grupo de la Iglesia Oasis de Paz y contó que era su primera vez en el festival.
La tercera edición consolidó al evento como el mayor movimiento artístico y cultural cristiano de la Argentina, con una importante presencia de público joven y actividades paralelas que ampliaron la oferta cultural más allá de la música litúrgica.
Fuentes: Clarín
