Sábado, 15 Noviembre 2025
Incendio en el Polo Industrial de Spegazzini

Explosión en Ezeiza: al menos 25 heridos, autopista cortada y operativo en marcha

Una explosión e incendio en el Polo Industrial Spegazzini dejó por lo menos 25 personas heridas; autopista Ezeiza–Cañuelas cortada y un despliegue de más de 20 dotaciones de bomberos.
Humo y vehículos de emergencia tras la explosión en Ezeiza
Humo y vehículos de emergencia tras la explosión en Ezeiza

Explosión e incendio en el Polo Industrial Spegazzini

La explosión seguida de un incendio en el Polo Industrial Spegazzini, partido de Ezeiza, dejó al menos 25 heridos y activó un amplio operativo de emergencia, con bomberos, fuerzas de seguridad y equipos sanitarios trabajando en el lugar, según reportes oficiales y medios locales.


Situación del transporte y la circulación

La Autopista Ezeiza–Cañuelas permanece cortada y la circulación está totalmente interrumpida mientras continúan las tareas de emergencia. A pesar de la magnitud del siniestro, las autoridades señalaron que el aeropuerto internacional opera con normalidad, según informó Noticias Argentinas.

Heridos y derivaciones a hospitales

Según el Ministerio de Salud y la Agencia Federal de Emergencias, se registraron derivaciones a centros asistenciales: 15 pacientes fueron trasladados a la Clínica de Monte Grande y 3 al Hospital de Ezeiza. La Provincia activó protocolos de atención en el Hospital Bicentenario, que dispuso 9 camas críticas adicionales, camillas en pasillos y refuerzo de personal. Otros hospitales como el Cuenca, el Posadas y el Milstein también se mantienen en alerta y pusieron recursos a disposición.

Operativo y seguridad

En el lugar trabajan más de 20 dotaciones de bomberos, junto a personal de la Policía Federal, Gendarmería Nacional y equipos sanitarios. La Policía Federal desplegó unidades contra incendios, un equipo de riesgos químicos y una cisterna de apoyo; además se informó que había un helicóptero sanitario en apresto en la Base Marcci. Por precaución, las autoridades recomiendan a los vecinos evitar la exposición al humo y mantener las ventanas cerradas.

Riesgo de contaminación y medidas preventivas

Desde el primer momento se advirtió sobre la posible presencia de gases tóxicos producto del incendio, por lo que los equipos especializados en riesgos químicos intervinieron para evaluar la composición del humo y los niveles de contaminación ambiental. Hasta ahora las autoridades no confirmaron hallazgos específicos sobre contaminación, pero mantienen las medidas de prevención y los protocolos de descontaminación en los hospitales que reciben a los pacientes más graves.

Qué falta aclarar

  • La causa inicial de la explosión no fue establecida por las autoridades al momento del reporte.
  • Hay que confirmar el número final de heridos y su estado clínico a medida que avanzan las derivaciones y evaluaciones hospitalarias.

Fuente: Perfil