Miércoles, 12 Noviembre 2025
Encuentro nacional de innovación tecnológica para la ELA

Expo InnovELA: más de 400 personas participaron del primer encuentro de innovación para la ELA

Expo InnovELA reunió a universidades, ONGs, empresas y pacientes en el C3 para mostrar más de 60 soluciones tecnológicas dirigidas a la Esclerosis Lateral Amiotrófica; la iniciativa promueve la transferencia de prototipos a la práctica clínica y domiciliaria.
Expo InnovELA: tecnología y ELA en el C3
Expo InnovELA: tecnología y ELA en el C3

La Fundación Esteban Bullrich organizó Expo InnovELA 2025 en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), un encuentro que reunió a más de 400 asistentes y presentó más de 60 propuestas tecnológicas y científicas orientadas a mejorar la vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

La muestra funcionó como espacio de encuentro entre universidades, organizaciones no gubernamentales, empresas y familias afectadas por la enfermedad. Las iniciativas exhibidas incluyeron desarrollos para facilitar la comunicación asistida, dispositivos de apoyo para la movilidad, soluciones para telemonitorización y herramientas que buscan optimizar la atención domiciliaria.

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta las neuronas motoras y provoca pérdida progresiva de la fuerza muscular. Ante la ausencia de cura, los avances en tecnología y la coordinación multidisciplinaria son clave para extender la autonomía y mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores.

Durante la jornada hubo presentaciones y mesas de diálogo centradas en la transferencia tecnológica, la accesibilidad de dispositivos y la integración de soluciones de bajo costo. Participaron equipos de investigación de distintas universidades que mostraron prototipos y aplicaciones prácticas, además de ONGs que trabajan en acompañamiento y en la articulación con sistemas de salud.

Los organizadores destacaron el valor del intercambio entre desarrolladores y usuarios reales: esa interacción permite ajustar prototipos a necesidades concretas y acelerar procesos de adopción. También se discutió la importancia de políticas públicas que faciliten la financiación y la incorporación de tecnologías en los centros de atención y en el domicilio.

La Fundación Esteban Bullrich, promotora del evento, busca consolidar Expo InnovELA como una plataforma anual que conecte la investigación con la demanda social. Los próximos pasos anunciados incluyen la creación de una base de datos de proyectos, convocatoria a becas para prototipado y mesas de trabajo para generar vínculos con empresas que puedan escalar soluciones.

Fuentes: Infobae