Fecha FIFA definitoria: Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 con 14 boletos directos y repechajes

Partidos a todo o nada en las Eliminatorias Mundial 2026: repechajes y sorteo en el horizonte
La fecha FIFA trae encuentros decisivos en todas las confederaciones mientras se terminan de definir los cupos para el Mundial 2026. Con 48 selecciones en el torneo, las eliminatorias reparten los últimos tickets y algunos puestos se resolverán esta jornada con impacto directo sobre los bombos del sorteo.
El Mundial 2026 se jugará en México, Estados Unidos y Canadá desde el 11 de junio hasta la final del 19 de julio. Será el primero con tres países anfitriones y el que tendrá más equipos en la historia del torneo: 48 selecciones. En este contexto, las eliminatorias que se disputan en noviembre y el repechaje intercontinental de marzo son decisivos para completar la nómina de clasificados.
Qué está en juego y cómo se definen los últimos boletos
En Sudamérica ya hay varias selecciones que aseguraron plaza directa, pero queda por conocerse quién deberá jugar el repechaje intercontinental. En Oceanía, Nueva Zelanda logró el cupo directo y las otras confederaciones aún disputan sus pasajes: en Asia quedan llaves que determinarán un representante para la repesca, en África continúan los duelos para acceder al repechaje africano y en Concacaf, además de los tres países anfitriones, la lucha por los puestos directos está abierta.
El sorteo del Mundial se realizará el 5 de diciembre en Washington: los seis ganadores de los repechajes (entre repechajes zonales y el intercontinental) integrarán el Bombo 4; Argentina, como vigente campeona, irá al Bombo 1.
Partidos del jueves 13 de noviembre: calendario y horarios
| Fecha | Local | Visitante |
|---|---|---|
| Jueves 13/11 13:00 | Emiratos Árabes Unidos | Irak |
| Jueves 13/11 13:00 | Nigeria | Gabón |
| Jueves 13/11 16:00 | Camerún | RD del Congo |
| Jueves 13/11 14:00 | Noruega | Estonia |
| Jueves 13/11 14:00 | Armenia | Hungría |
| Jueves 13/11 14:00 | Azerbaiyán | Islandia |
| Jueves 13/11 16:45 | Inglaterra | Serbia |
| Jueves 13/11 16:45 | Andorra | Albania |
| Jueves 13/11 16:45 | Irlanda | Portugal |
| Jueves 13/11 16:45 | Francia | Ucrania |
| Jueves 13/11 16:45 | Moldavia | Italia |
| Jueves 13/11 19:00 | Surinam | El Salvador |
| Jueves 13/11 21:00 | Trinidad y Tobago | Jamaica |
| Jueves 13/11 21:00 | Bermuda | Curazao |
| Jueves 13/11 23:00 | Nicaragua | Honduras |
| Jueves 13/11 23:00 | Haití | Costa Rica |
| Jueves 13/11 23:00 | Guatemala | Panamá |
Qué partidos pueden definir plazas y repechajes
En Asia se juegan duelos de ida y vuelta para definir quién irá al repechaje intercontinental: Emiratos Árabes Unidos e Irak juegan esta jornada la ida. En África, las dos primeras llaves del playoff entre segundos arranca con Nigeria vs Gabón y Camerún vs RD del Congo, partidos a partido único que colocan a sus ganadores un paso más cerca de la final continental por el pase al repechaje global.
Europa tendrá en noviembre definiciones de grupos que marcarán ganadores directos y segundos que irán al repechaje europeo en marzo. Entre los duelos más seguidos figuran el enfrentamiento de Noruega, que puede complicar a la selección italiana; y la visita de Italia a San Siro en la última fecha que podría ser decisiva si la tabla se mantiene apretada.
Cómo incide el ranking en el sorteo y por qué es importante llegar bien ubicado
El ranking FIFA define los bombos del sorteo y, por ende, puede condicionar la fase de grupos: quienes lleguen con mejor posición tienen mayor probabilidad de evitar rivales de mayor jerarquía en la fase inicial. Por eso, además de conseguir la clasificación, muchas selecciones buscan sumar puntos y mejorar su lugar en la tabla antes del sorteo del 5 de diciembre.
Contexto y consecuencias
La amplitud del Mundial 2026 cambia la estrategia de clasificación: con más plazas disponibles, algunas confederaciones ampliaron sus procesos y otras mantienen duelos de alto voltaje por los puestos remanentes. Para los países, llegar al repechaje implica viajes y partidos a todo o nada que se jugarán en marzo y pueden definir la participación en un Mundial que promete ser el más multitudinario.
Fuente: Clarín
