Fendt inicia operaciones en Argentina con maquinaria agrícola de alta tecnología

La marca premium del grupo AGCO presentó su porfolio y plan comercial para el país
Fendt desembarca oficialmente en Argentina con una oferta de maquinaria agrícola que incluye tractores, cosechadoras y pulverizadoras de alta tecnología; la operación local arrancará en enero de 2026 desde Balcarce y propone tres años de garantía de fábrica bajo el programa Fendt Gold Star.
Presentación y estrategia comercial
La presentación se realizó en General Rodríguez ante productores, concesionarios y referentes del sector. La marca, parte del grupo AGCO —que también integra Massey Ferguson y Valtra— planteó una estrategia centrada en productividad, eficiencia y posventa, con el objetivo de cubrir “el cien por ciento de Argentina” hacia 2030 mediante una red de concesionarios y centros de repuestos.
Para comenzar la presencia comercial, el primer punto de venta oficial será Balcarce Maquinarias (Balcarce), seguido por concesionarios en San Luis (Natural) y Armstrong, Santa Fe (DeltaAgro). La compañía anunció además un centro de distribución de repuestos en Haedo y un Centro de Soluciones Integradas (CSI) para posventa, asistencia técnica y capacitación.
Principales equipos y tecnologías
En tractores destacan la serie 728 Vario Gen7 —con motor AGCO Power Core de hasta 303 CV, transmisión VarioDrive y cabina VisioPlus— y la serie 900 Vario Gen7, con motores MAN de 9 litros y potencias entre 355 y 415 CV. Ambas integran la plataforma digital FendtONE para gestión remota y sistemas de control de sección y tasa variable.
En cosechadoras, la línea Fendt IDEAL (modelos 7, 8 y 9) se presenta con trilla axial, tanque de 17.100 litros y descarga de 210 l/s, características que la marca vincula a aumentos de eficiencia operativa y menor consumo de combustible en relación con modelos equivalentes. En pulverización, el Rogator 934H es la propuesta autopropulsada con sistema LiquidLogic y tecnología PWM para optimizar aplicación y reducir desperdicio de insumos.
Posventa, garantía y financiación
Uno de los anuncios centrales fue el programa Fendt Gold Star: garantía de fábrica por tres años y un esquema de repuestos con alta disponibilidad. La compañía destacó el monitoreo telemétrico de máquinas y servicios de mantenimiento predictivo, asistencia remota y capacitación para concesionarios y operadores.
Para facilitar el acceso, se ofrecerá financiación de hasta cinco años. Según los ejecutivos presentes, la promesa de posventa y repuestos será un factor clave para competir en segmentos de alta potencia del mercado argentino.
Contexto y expectativas para el agro
Fendt afirma que llega con una propuesta premium para productores que ya incorporan tecnología y buscan eficiencia y conectividad. En un mercado donde coexisten múltiples marcas y modelos, la interoperabilidad de sistemas y la oferta de servicio serán determinantes para la adopción. La compañía proyecta que sus sistemas de telemetría y la integración con otras marcas facilitarán su inserción, pero el despliegue real dependerá de la red comercial y de factores climáticos y económicos que afectan la demanda de máquinas agrícolas.
Fuente: Clarín (Brand Studio)
