Martes, 25 Noviembre 2025
Consejos prácticos para armonizar el árbol con el hogar

Feng Shui: dónde colocar el árbol de Navidad para atraer buena energía

Consejos del Feng Shui para ubicar el árbol de Navidad: priorizá espacio, circulación y materiales naturales; opciones prácticas para departamentos y alternativas recicladas.
Árbol de Navidad decorado en un living
Árbol de Navidad decorado en un living

Ubicación recomendada del árbol según principios básicos del Feng Shui

Elegir el lugar ideal para el árbol de Navidad puede ayudar a integrar la decoración con la circulación de la casa y, según el Feng Shui, contribuir a atraer buena energía. Para conseguirlo conviene priorizar espacios amplios, luz y buena circulación, y adaptar el tamaño y los materiales al ambiente disponible.


Reglas prácticas antes de decidir la ubicación

  • Elegí un sector con espacio suficiente para que el árbol no obstruya pasos, puertas ni ventanas que se usan habitualmente.
  • La sala o el living suelen ser la opción más habitual porque son lugares de reunión familiar y permiten que el árbol funcione como centro ceremonial y decorativo.
  • En departamentos o casas pequeñas, optá por un árbol compacto o por alternativas creativas —estructuras en pared, ramas recicladas o composiciones de luces— para no saturar el ambiente.

Materiales y estilo que recomiendan armonizar con el hogar

El Feng Shui valora materiales naturales y una estética ordenada. Por eso, los árboles hechos con elementos reciclados o de madera y papel pueden ser una opción práctica y sostenible. Evitá el exceso de objetos colgantes que generen sensación de desorden y priorizá una iluminación cálida y regulada.

Colocación según uso del espacio

Si el árbol se coloca en el living, ubicálo en un punto visible pero que no interfiera con la circulación habitual; si se arma en una habitación destinada a invitados o al comedor, considerá que también debe quedar accesible sin bloquear salidas. Evitá colocarlo frente a puertas que deban permanecer abiertas o enfrente de radiadores y equipos que generen calor directo.

Ideas para espacios pequeños

Para casas y departamentos con poco espacio hay soluciones prácticas: árboles montados en la pared que ocupan poco piso, estructuras de luces en forma de árbol, o arreglos con ramas naturales o de diseño minimalista. El uso de materiales reciclados —papel, cartón, ramas secas— reduce costos y suma un valor ecológico a la decoración.

Mantenimiento y seguridad

Mantener el área ordenada y cuidar la iluminación evita riesgo de sobrecalentamiento. Si usás luces, asegurate de que estén en buen estado y desconectalas cuando no haya nadie en casa. En caso de árboles naturales, controlá el riego y su ubicación respecto a fuentes de calor para disminuir riesgo de incendio.


En resumen: elegí un lugar que facilite la convivencia diaria, que permita la correcta circulación y que respete la seguridad del hogar. Adaptá tamaño y materiales al espacio disponible y privilegiá el orden: en Feng Shui, un ambiente despejado potencia la sensación de bienestar.

Fuente: Cronista