Formato del Mundial 2026: así quedan bombos y el camino de Argentina

FIFA oficializó el procedimiento del sorteo y la disposición de los bombos
La FIFA confirmó el formato del Mundial 2026, el procedimiento del sorteo que se hará el viernes 5 de diciembre en Washington D.C. desde las 14:00 (hora argentina) y cómo quedarán distribuidos los bombos. El anuncio cambia la dinámica del sorteo: incluye limitaciones por confederaciones y un criterio especial que separa a las dos primeras selecciones del ranking FIFA —España y Argentina— en cuadros opuestos.
Qué implica para la Selección Argentina
Al ubicarse en el Bombo 1, la Argentina comparte categoría con selecciones como España, Francia, Brasil, Inglaterra, Alemania, Portugal, Países Bajos, Bélgica, México, Estados Unidos y Canadá. El nuevo criterio que coloca a los dos primeros del ranking en llaves opuestas significa que, si España y Argentina ganan sus respectivos grupos, sólo podrían cruzarse en una eventual final. La misma regla se aplica para Francia e Inglaterra (lugares 3 y 4 del ranking), lo que reconfigura posibles caminos hacia las instancias definitorias.
Reglas clave del sorteo
- No podrá haber dos selecciones de la misma confederación en un mismo grupo, salvo en el caso de la UEFA, que tiene 16 plazas.
- La restricción se extiende también a los equipos que accedan desde el Repechaje.
- Los países anfitriones tienen posiciones prefijadas: México será A1 (color verde), Canadá B1 (rojo) y Estados Unidos D1 (azul).
- Las otras nueve selecciones del Bombo 1 serán identificadas mediante nueve bolas del mismo color y asignadas automáticamente a la posición del grupo en el que salgan.
Bombos oficiales publicados por la FIFA
A continuación, la conformación comunicada por la organización:
- Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Alemania.
- Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria, Australia.
- Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita, Sudáfrica.
- Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, clasificados A, B, C y D de Europa, más dos equipos del Repechaje.
Calendario y asignación de sedes
La FIFA anunció que la actualización final del calendario con sedes y horarios se publicará el sábado 6 de diciembre. Además precisó que la asignación de partidos posterior al sorteo busca “garantizar las mejores condiciones para todas las selecciones y facilitar que los aficionados puedan ver en directo los encuentros en las diferentes zonas horarias”.
Qué cambia en la práctica
El nuevo mecanismo reduce la probabilidad de cruces tempranos entre potencias y, al mismo tiempo, obliga a un mayor equilibrio en la composición de los grupos por confederaciones. Para Argentina, estar en el Bombo 1 mantiene el riesgo de enfrentamientos exigentes en la fase de grupos; pero la separación con España en cuadros opuestos modifica el potencial recorrido hacia una final, si ambos mantienen el nivel que justifica su lugar en el ranking.
El sorteo del 5 de diciembre será determinante para conocer rivales inmediatos y el mapa completo del camino hacia las instancias definitivas del torneo.
Fuente: El Intransigente
