Viernes, 07 Noviembre 2025
Colapinto inicia actividad en Interlagos con FP1 y Qualy de Sprint

Franco Colapinto afronta FP1 y la Qualy de la Sprint en Interlagos: horario y TV

Franco Colapinto correrá con el Alpine en Interlagos: la agenda incluye FP1 y la clasificación de la Sprint el viernes, la carrera Sprint el sábado y la final de 71 vueltas el domingo. Señales y horarios para Argentina y Brasil, además de datos del circuito y antecedentes recientes del GP de Brasil.
Franco Colapinto en su Alpine en pista durante una sesión de entrenamientos
Franco Colapinto en su Alpine en pista durante una sesión de entrenamientos

Colapinto en Interlagos: calendario, transmisión y objetivos

Franco Colapinto llega al Gran Premio de Brasil en Interlagos a bordo de su Alpine; su agenda incluye la Práctica Libre 1 y la Clasificación de la Sprint, con horarios y señales de TV para seguir la actividad en vivo desde Argentina. El piloto buscará comenzar con buen ritmo en un circuito de historia y carácter técnico, clave para las aspiraciones de su equipo en la recta final del campeonato.

Días y horarios de actividad (hora de Argentina y Brasil)

  • Viernes 7 de noviembre: Práctica Libre 1 — 11.30; Clasificación Sprint — 15.30.
  • Sábado 8 de noviembre: Carrera Sprint — 11.00; Clasificación — 15.00.
  • Domingo 9 de noviembre: Carrera principal (71 vueltas) — 14.00.

Señales y plataformas

La transmisión para Latinoamérica estará disponible por Disney+ y Fox Sports. Además, los aficionados pueden seguir las sesiones por F1TV (plataforma oficial). En Brasil la cobertura incluye BandSports; en otras regiones se suman DAZN (España), ESPN Deportes (Estados Unidos), Sky Italia y Sky Sports (Reino Unido).

Qué significa la Clasificación de la Sprint

En el formato Sprint, la sesión de clasificación de la Sprint determina la grilla para la carrera Sprint del sábado; a su vez, la clasificación tradicional del sábado por la tarde fija la grilla de la carrera principal del domingo. Para Colapinto y su Alpine es una oportunidad doble: mejorar ritmo en tandas cortas y sumar posiciones en una carrera que suele mover la parrilla antes de la final dominical.

El circuito: Autódromo José Carlos Pace (Interlagos)

Interlagos tiene una longitud de 4,309 km y una larga tradición en el calendario de la Fórmula 1, con su primer Gran Premio disputado en 1973. El trazado porteño ofrece curvas de presión y cambios de elevación que exigen configuración de puesta a punto y gestión de neumáticos. El récord de vuelta registrado que figura en las estadísticas es 1m 10.540s (Valtteri Bottas, Mercedes, 2018). Entre los ganadores históricos y polemans aparecen nombres como Ayrton Senna, Michael Schumacher y Max Verstappen en ediciones recientes.

Antecedentes recientes del GP de Brasil

  • Últimos ganadores: 2024 Max Verstappen (Red Bull); 2023 Max Verstappen; 2022 George Russell; 2021 Lewis Hamilton; 2019 Max Verstappen.
  • Últimos polemans: 2024 Lando Norris (McLaren); 2023 Max Verstappen; 2022 Kevin Magnussen; 2021 Max Verstappen; 2019 Max Verstappen.

Qué puede buscar Colapinto este fin de semana

Con la actividad concentrada en tandas cortas y una Sprint que define posiciones el sábado, el objetivo inmediato de Colapinto será encontrar ritmo en la Práctica Libre 1 para ajustar la puesta a punto del Alpine. La clasificación de la Sprint será clave para intentar ganar posiciones antes de la carrera Sprint y llegar al domingo en la mejor posición posible para la carrera a 71 vueltas. En Interlagos, la temperatura, el desgaste de neumáticos y la estrategia de paradas suelen jugar un rol decisivo.

Recomendaciones para seguir la jornada desde Argentina

Si querés ver la FP1 y la Qualy de la Sprint en vivo: sintonizá Fox Sports o accedé a Disney+ en tu paquete deportivo. Para quienes prefieran seguir por la plataforma oficial, F1TV ofrece la señal con telemetría y cámaras onboard. Consultá la grilla de programación local porque las señales regionales pueden superponer contenidos en función de su parrilla.


Contexto técnico breve: el formato de fin de semana con Sprint modifica la dinámica estándar de clasificación y obliga a equipos y pilotos a priorizar rendimiento en sesiones cortas. Para pilotos jóvenes como Colapinto, esas sesiones son oportunidades para mostrar velocidad y consistencia en situaciones de alta presión.


Fuentes: Infobae - nota original