Viernes, 07 Noviembre 2025
Colapinto tendrá su primera temporada completa en la F1

Franco Colapinto confirmado por Alpine como piloto titular para la temporada 2026

Alpine confirmó a Franco Colapinto como piloto titular para 2026. La decisión se anunció en la previa del GP de Brasil; el argentino, de 22 años, integrará la dupla con Pierre Gasly y afrontará su primera temporada completa en la Fórmula 1.
Franco Colapinto en el paddock de la Fórmula 1
Franco Colapinto en el paddock de la Fórmula 1

Colapinto tendrá su primera temporada completa como titular en la Fórmula 1 con Alpine

Franco Colapinto fue confirmado por Alpine como piloto titular para 2026; el anuncio se hizo en la previa del Gran Premio de Brasil y el argentino ocupará el asiento junto a Pierre Gasly. El comunicado oficial se publicó el 7 de noviembre desde el escenario de Interlagos.


El anuncio y su simbolismo

La confirmación llegó en un acto cercano a la prensa y a la afición argentina que volvió a hacerse sentir en Brasil. Alpine eligió además una fecha simbólica y la hora 10:43 para comunicar la noticia, números vinculados a los dorsales de los autos de Gasly y Colapinto.

Declaraciones del piloto

Colapinto expresó su agradecimiento hacia la conducción del equipo: “Me siento muy agradecido hacia Flavio y hacia todo el team por haber creído en mí para llevar al equipo hacia adelante en esta nueva etapa”, dijo en el comunicado oficial. Añadió que mantener el lugar en la Fórmula 1 fue un enorme desafío y que está orgulloso de pilotar para Alpine en 2026 junto a Pierre, a quien valoró como compañero y con quien espera seguir aprendiendo.

El camino de Colapinto dentro de Alpine

El oriundo de Pilar, de 22 años, llegó a Alpine como piloto reserva y de pruebas tras un acuerdo que contempló una cesión de cinco años. En 2025 ya había debutado como titular en Williams y luego pasó por el rol de reserva en Alpine antes de sumar carreras puntuales en el equipo francés. En mayo Alpine lo puso por primera vez al mando de un auto de carrera para varias fechas y su rendimiento consolidó la candidatura al asiento titular.

Rendimiento que justificó la continuidad

A lo largo de sus participaciones, Colapinto mostró una progresión en resultados y ritmo, superando en momentos a pilotos con más experiencia en Alpine. El balance head to head con Pierre y comparativas con otros aspirantes al asiento favorecieron la decisión del equipo, que ya había extendido el vínculo de Gasly hasta 2028.

Apoyo institucional y sponsors

El joven piloto cuenta con respaldo de sponsors fuertes, entre ellos Mercado Libre, que tuvo presencia visible en el auto. El apoyo comercial y la capacidad de atraer patrocinadores son factores relevantes en la F1 moderna y contribuyeron a dar solidez a la continuidad de Colapinto.

Qué cambia para 2026

La temporada 2026 llegará con una nueva generación de autos tras cambios en el reglamento técnico. Para Colapinto será la primera vez que afronta una temporada completa con un equipo estable; la continuidad le permitirá acumular kilómetros, desarrollar compenetración con el equipo y escalar en la curva de aprendizaje que exige la categoría.

Reacciones y expectativas

La confirmación fue celebrada por seguidores y por parte del equipo como un paso en la renovación y fortalecimiento del plantel de pilotos de Alpine. Desde la perspectiva deportiva, la prueba será sostener el rendimiento en forma regular durante toda la temporada y maximizar el potencial de los autos en un contexto técnico renovado.

El contexto previo al anuncio

El proceso para lograr el asiento incluyó etapas de prueba, desempeño en sesiones libres y comparativas directas con otros pilotos reserva. Flavio Briatore y la dirección del equipo evaluaron alternativas y en la previa a Brasil la continuidad de Colapinto ya sonaba con fuerza; el anuncio oficial consolidó lo que venía siendo un secreto a voces.

Video: el anuncio y la reacción de Franco

Qué significa para la Fórmula 1 argentina

La confirmación de Colapinto como titular es un hecho relevante para la representación argentina en la categoría máxima del automovilismo mundial. Tras antecedentes como los de pilotos que pasaron por la F1, la continuidad de un joven nacional en un equipo europeo supone una oportunidad para mantener visibilidad y atraer interés sobre talentos argentinos en series internacionales.


Fuentes: Clarín