Franco Colapinto: la distancia familiar, la presión y la renovación en Alpine

Colapinto habló de la familia, la dureza de la temporada y su renovación en Alpine
Franco Colapinto, de 22 años, contó en una entrevista televisiva cómo vivió la temporada que estuvo en duda y cómo la distancia de su familia marcó su crecimiento personal: el piloto admitió sentir culpa por haberse alejado de su hermana y destacó el apoyo de su madre. La renovación oficial de Alpine para 2026 le confirmó la continuidad en la Fórmula 1.
La confirmación y el alivio
Tras meses de especulaciones, Alpine confirmó que Colapinto seguirá en el equipo en 2026. El piloto dijo que la noticia le “sacó un peso de encima” y valoró el hecho de que haya un representante argentino en la parrilla: “Que haya una bandera argentina todo el año es muy lindo”, afirmó.
Colapinto explicó que le comunicaron la renovación después del Gran Premio de México y que la certeza de tener la temporada completa confirmada le permitió enfocarse con otra tranquilidad en las carreras que restaron.
El coste personal del sueño
El piloto recordó que se fue de Argentina a los 14 años para formarse en Europa y que la distancia con su familia fue uno de los costos personales más difíciles. Relató que, al marcharse, su hermana menor Martina quedó “como una hija única” y que eso le generó culpa: “Me siento un poco culpable por no haber estado cuando me necesitaba”, dijo.
Colapinto atribuye su llegada a la Fórmula 1 al apoyo incondicional de su familia y amigos. Sin ese sostén, admitió, no hubiese llegado a competir al máximo nivel. También destacó la formación humana que le dio su madre y que, según él, lo convirtió en la persona que es hoy.
Presión, preparación mental y el auto como refugio
Sobre la exigencia de la Fórmula 1, el pilarense comentó cómo aprendió a gestionar la concentración y la tensión. Comparó la preparación mental con la de otros deportes y contó que al principio le costó mantenerse enfocado 100% antes de una carrera. Sin embargo, señaló que dentro del auto encuentra su espacio de tranquilidad: “Ese es mi lugar”, afirmó.
Colapinto también habló de los días más duros de la temporada, cuando no sabía si iba a correr la siguiente carrera por cuestiones de rendimiento del equipo y decisiones internas. Relató que esas incertidumbres le exigieron fortaleza mental y que conversó mucho con su entorno para atravesar la etapa.
La primera temporada completa confirmada
El año que viene será, según Colapinto, su primera temporada entera con la certeza contractual en Fórmula 1. Recordó que en etapas previas no había presupuesto asegurado y que muchas veces se corría sin garantía de continuidad. Esta estabilidad le da margen para planificar y madurar su carrera deportiva.
Sobre la performance en pista, admitió que hubo momentos en que el equipo no rindió como esperaba y que su nombre estuvo en duda por los resultados. No obstante, afirmó que esas dificultades lo hicieron más fuerte y que resaltó la importancia de aprovechar cada oportunidad al ciento diez por ciento.
Sentido nacional y futuro
Colapinto definió al Gran Premio de Brasil como “la carrera de casa” por la cercanía con Argentina y la presencia de aficionados argentinos en las tribunas. Dijo que sentirse cerca de su país y de su gente le otorga una motivación extra.
Con la renovación en Alpine, Colapinto buscará consolidarse en la Fórmula 1 y construir una trayectoria sostenida. Su relato mezcla sacrificio personal, resiliencia y la búsqueda de resultados en un deporte donde las decisiones de equipo y la performance técnica marcan diferencias decisivas.
Fuente: Clarín
