Lunes, 17 Noviembre 2025
Nuevos modelos chinos llegan al mercado argentino

GAC Motor: modelos y precios que llegan a la Argentina

GAC Motor desembarca en la Argentina con gama que incluye un SUV segmento B 1.5 turbo (177 CV), un híbrido que combina 2.0 turbo y motor eléctrico para 237 CV, el sedán eléctrico Aion con autonomía declarada de 442 km y el GS8 siete plazas. Avantek SA será el importador; por ahora no se divulgaron precios ni la red de postventa.
GAC Motor: modelos exhibidos en lanzamiento internacional
GAC Motor: modelos exhibidos en lanzamiento internacional

GAC desembarca en el mercado local con SUV, híbridos, eléctricos y un siete plazas

GAC Motor llega a la Argentina de la mano de Avantek SA y amplía la oferta de vehículos chinos en el mercado local. La marca, presente en más de 70 países y con una producción anual cercana a dos millones de unidades, presenta una gama que incluye un SUV del segmento B con motor 1.5 turbo, un modelo híbrido de conjunto 237 CV, un sedán 100% eléctrico Aion y el GS8 de siete plazas.

Importador y posicionamiento

Avantek SA será el responsable de la introducción de GAC Motor en el país. La marca destaca su experiencia industrial —incluye, según su propia información, alianzas y producción vinculada a Toyota y Honda en China— y apunta a competir en segmentos donde ya hay modelos consolidados como Ford Territory y Jeep Compass.

Resumen de la oferta anunciada

  • SUV segmento B (tres versiones: GB, GL Plus y GL R-Style): Motor 1.5 turbo naftero, 177 CV y 270 Nm, caja automática de doble embrague de siete velocidades. La versión GL R-Style suma un kit exterior deportivo y puesta a punto orientada a una conducción con rasgos deportivos.
  • Modelo híbrido: Combina un motor 2.0 turbo naftero de 138 CV con un motor eléctrico de 179 CV para un rendimiento conjunto de 237 CV. Usa una caja DHT de dos relaciones y tracción delantera; la marca destaca una puesta a punto orientada al equilibrio entre prestaciones y eficiencia.
  • Aion (sedán eléctrico): Motor eléctrico de 134 CV (100 kW) y 225 Nm de par. Batería con capacidad indicada de 552 kWh y una autonomía máxima declarada de 442 kilómetros; dimensiones: 4.810 mm de largo, 1.880 mm de ancho, 1.545 mm de alto y 2.750 mm de distancia entre ejes; baúl de 453 litros.
  • GS8 (tope de gama, siete plazas): Motor 2.0 turbo naftero que entrega 251 CV y 400 Nm, caja automática de ocho velocidades y tracción integral AWD. Interior con tres filas de asientos y equipamiento orientado al confort y la seguridad.

Tecnología y equipamiento

La oferta de GAC destaca por un fuerte componente tecnológico: instrumental digital, grandes pantallas para el sistema multimedia y ayudas a la conducción (ADAS) como control de crucero adaptativo y asistencia de mantenimiento de carril en algunos modelos. Según la información disponible, la marca busca diferenciarse por una relación amplia entre equipamiento y precio —aunque en esta nota no se han difundido los precios oficiales para el mercado argentino—.

Comparación con rivales locales

En el segmento de SUV medianos y compactos los nombres más mencionados son Ford Territory y Jeep Compass; GAC pretende posicionarse con motorizaciones turbo y variantes híbridas y eléctricas para captar a compradores que priorizan tecnología y equipamiento. El GS8, por su tamaño y tracción integral, competirá con SUVs grandes de siete plazas de otras marcas generalistas y Premium.

Lo que falta saber

La nota original sobre el desembarco de GAC no publicó listados de precios ni fechas de disponibilidad por versión en concesionarios argentinos. Tampoco se detallaron planes de financiación, garantías ni red de servicio postventa en el país. Es información relevante para quien evalúa la compra y que el importador Avantek SA deberá comunicar próximamente.

Qué consultar antes de comprar

  • Precios por versión y equipamiento disponible en el mercado argentino.
  • Cobertura de garantía, servicio técnico oficial y repuestos.
  • Consumos homologados (urbano/carretera/mixto) y datos de autonomía real para las versiones electrificadas.
  • Pruebas de seguridad y calificaciones en crash tests, cuando estén disponibles.

Fuente: La Voz