Miércoles, 26 Noviembre 2025
Balances bancarios: primer gran resultado negativo

Grupo Galicia abrió la temporada de balances con una pérdida de $87.710 millones

El Grupo Financiero Galicia informó una pérdida de $87.710 millones en el tercer trimestre. El banco principal registró un rojo de $103.894 millones y la integración de HSBC sumó gastos no recurrentes por $105.343 millones.
Sede del Banco Galicia y oficinas del grupo financiero
Sede del Banco Galicia y oficinas del grupo financiero

Balance trimestral y causas principales

Grupo Galicia balance pérdida 87.710 millones encajes HSBC: la entidad registró un resultado negativo en el tercer trimestre y atribuyó el rojo a ajustes por encajes, tasas elevadas y gastos por la integración del HSBC en Argentina.


El Grupo Financiero Galicia publicó un resultado negativo de $87.710 millones en el tercer trimestre, el primero en presentarse de magnitud pública en la temporada de balances bancarios. El informe oficial ante la Comisión Nacional de Valores señala que el banco del holding tuvo un resultado negativo de $103.894 millones, y que la integración de los negocios de HSBC en Argentina generó gastos no recurrentes por $105.343 millones.

Factores que explican la pérdida

  • Política monetaria: el aumento de encajes y el llamado “apretón monetario” aplicado antes de las elecciones elevaron el costo de fondeo de los bancos.
  • Suba de tasas: la disparada de las tasas encareció la intermediación financiera, afectando el margen financiero.
  • Morosidad y condiciones macro: un contexto de estancamiento económico y el aumento de la morosidad presionaron resultados.
  • Gastos por fusiones: la integración de HSBC en Argentina registró gastos de reestructuración que impactaron fuertemente en el trimestre.

Detalle por unidades

En el desglose del grupo, además del resultado negativo del banco principal, se consignan:

  • Galicia Seguros: pérdida de $12.481 millones.
  • Naranja X: pérdida de $6.318 millones (contra una ganancia de $90.570 millones el año anterior).
  • Fondos Fima: ganancia de $24.708 millones que parcialmente compensó otros resultados adversos.

Fuente: Informe oficial Grupo Financiero Galicia / Presentación CNV, periodo: tercer trimestre 2025

Contexto sectorial

El rojo de Galicia aparece en un contexto donde el Banco Central había advertido sobre el efecto que la eliminación abrupta de ciertos instrumentos (LEFIs) y el aumento de encajes tendrían sobre la liquidez del sistema. Esos factores, combinados con tasas más altas, tensionaron los márgenes de rentabilidad de las entidades. Varias instituciones ven incrementos en el costo del fondeo y en la presión sobre la cartera de créditos.

Impacto y antecedentes

Si bien el resultado del Grupo Galicia es significativo, la lectura requiere separar los efectos no recurrentes de las operaciones de negocio habituales. Los gastos extraordinarios vinculados a la integración del HSBC elevan la pérdida registrada en el trimestre; sin esos ajustes, el comportamiento del banco podría mostrar resultados distintos. No obstante, la combinación de mayor encaje, tasas y morosidad conforma un desafío estructural para las entidades argentinas en el corto plazo.

Qué mirar en adelante

Los analistas seguirán de cerca las próximas presentaciones de balances para ver si la tendencia se repite en otras entidades y cómo evoluciona la morosidad y el margen financiero con la normalización (o no) de las condiciones monetarias. Además, la eficiencia en la integración de negocios como el de HSBC será clave para revertir gastos no recurrentes y recuperar rentabilidad.


Fuentes: Clarín