Guns N’ Roses recordó su show en Buenos Aires y destacó la pasión del público

La banda publicó un video con imágenes de los conciertos en el estadio de Huracán
Guns N’ Roses compartió en sus redes sociales un video resumen de los shows que ofrecieron en Buenos Aires. En el posteo la banda agradeció la energía del público y dijo que eso ayudó a que las noches fueran inolvidables.
A casi un mes de su paso por la Argentina, la formación liderada por Axl Rose y Slash volvió a destacar la conexión con los asistentes y subrayó la intensidad de los recitales en el estadio de Huracán, donde sonaron clásicos del grupo y temas que la audiencia esperaba cantar en conjunto.
Qué mostró el video y cómo reaccionaron los fans
El clip reúne planos del escenario, imágenes del público entregado y fragmentos de canciones emblemáticas. Se ven plateas y populares con carteles y banderas, cantando y aplaudiendo las luces del show. En redes sociales, los fanáticos argentinos replicaron el material y compartieron su propia selección de momentos, fotos y videos, resaltando la cercanía de la banda y la potencia del sonido.
En sus posteos, algunos asistentes recordaron anécdotas de la noche: la interpretación de ciertos himnos, un solo de guitarra que encendió al estadio o la aparición de músicos invitados en el escenario. Para muchos fue la primera vez que vieron en vivo a la banda en Argentina y el recuerdo quedó plasmado en redes.
Contexto de la gira y setlist
La visita a Buenos Aires formó parte de una gira internacional que incluyó varios países de la región. En sus recitales la banda suele alternar los clásicos —como aquellos que hicieron su nombre en los años 80 y 90— con alguna sorpresa para los seguidores. Esa mezcla de nostalgia y energía en vivo suele ser uno de los puntos que más destacan tanto críticos como público.
Relevancia cultural
Las presentaciones de bandas históricas atraen no solo a fanáticos de siempre, sino a nuevas generaciones que conocen la música por redes y plataformas digitales. En ciudades como Buenos Aires, donde la tradición de recitales masivos es fuerte, estos shows suelen transformarse en eventos que marcan la agenda cultural del año.
Fuente: Infobae
