Gustavo Scaglione compró FM One a Cristóbal López y amplía su presencia en medios

Scaglione suma otra emisora a su grupo tras la compra de Telefe
El empresario Gustavo Scaglione adquirió FM One 103.7 al grupo Indalo de Cristóbal López, en una operación que refuerza su expansión en el sector de medios tras quedarse recientemente con Telefe por US$ 95 millones.
Qué se transferirá y cuándo
Fuentes del sector confirmaron la transferencia de FM One al nuevo dueño y señalaron que Scaglione tiene previsto tomar posesión de la emisora antes de fin de año. No se informaron los detalles económicos de la operación ni los planes editoriales completos que el grupo adquirente aplicará a la emisora.
Antecedentes de compraventas y el mapa de activos
La operación forma parte de un raid de compras que ya había colocado a Scaglione como propietario de diversas señales y medios: semanas atrás se quedó con Telefe por US$ 95 millones; previamente había adquirido participaciones en el diario Ámbito Financiero (40%) y en la productora La Corte (38%), en sociedad con otros actores del mercado. Además posee diarios y señales en Rosario y en otras provincias, y controla radios y canales locales.
Qué se sabe sobre Cristóbal López y su estrategia
Según las fuentes, Cristóbal López se encuentra en proceso de venta de otras emisoras del grupo: por FM Vale existirían al menos dos interesados. La estrategia informada por allegados al grupo apunta a concentrar algunos activos en AM y FM bajo una reubicación de sedes, con parte de la operación vinculada a las instalaciones del canal de noticias C5N en Chacarita.
Implicancias sobre concentración y pluralidad
La operación vuelve a encender el debate sobre la concentración de medios en la Argentina. Scaglione ha crecido en los últimos diez años mediante compras sucesivas: asumió control de Televisión Litoral en 2015 y luego amplió su alcance con diarios, radios y canales adheridos a señales nacionales. Su presencia en múltiples formatos plantea preguntas sobre pluralidad, diversidad editorial y dependencia comercial entre emisoras y productoras.
El perfil del comprador
Empresario del sur del país, Scaglione inició su expansión en medios a partir de activos en Rosario. Con el apodo periodístico de “El Pulpo”, su estrategia combinó compras locales y regionales: diarios como La Capital y Uno, radios como LT8 y señales de televisión provinciales. En los últimos años, cerró acuerdos para sumar canales afiliados y productoras fuera del Gran Buenos Aires.
Qué implica para el mercado radiofónico
La incorporación de FM One al portafolio de Scaglione añade presencia en el dial porteño y en el mercado publicitario de la ciudad. Para anunciantes y agencias de medios, la operación puede ofrecer sinergias comerciales con otros activos del grupo, pero también plantea desafíos regulatorios y de competencia que suelen ser evaluados por organismos y por autoridades audiovisuales cuando se consolidan grandes conglomerados de medios.
Planes y expectativas
Hasta el momento no se confirmaron cambios editoriales concretos ni el equipo que liderará la emisora una vez efectivizada la transferencia. Las fuentes consultadas hablan de una toma de posesión prevista para antes de fin de año, lo que dará tiempo a que las partes definan aspectos operativos y posibles vinculaciones con otras señales y productoras en el ecosistema de Scaglione.
Contexto: compras recientes y alianzas
El movimiento más relevante reciente fue la adquisición de Telefe, una operación mayor que consolidó al empresario en el mapa nacional de medios. Además, Scaglione formó alianzas y participaciones con otros grupos y empresarios para ampliar su alcance: participó en la compra de afiliadas regionales y en acuerdos societarios que le otorgaron presencia en diferentes provincias y segmentos.
Relevancia política y económica
La trayectoria de compras y la conformación de un portafolio amplio colocan a Scaglione entre los actores relevantes del mercado de medios. Esa posición puede tener incidencia en la agenda informativa y en negociaciones comerciales con anunciantes y distribuidores; por ello, la operación de FM One será seguida por actores del sector y por analistas especializados en regulación de medios.
Conclusión
La compra de FM One por parte de Gustavo Scaglione marca un nuevo paso en su expansión; se suma a adquisiciones recientes y a participaciones en diarios y productoras. La operación vuelve a poner en primer plano la discusión sobre concentración y pluralidad en el ecosistema mediático argentino, mientras el mercado espera detalles sobre la estrategia editorial y operativa que aplicará el nuevo propietario.
Fuentes: Clarín
