Lunes, 24 Noviembre 2025
Nuevo hallazgo de avioneta narco en Santa Fe

Hallan avioneta narco en Curupaity; pericias con perros detectaron cocaína

Una avioneta de matrícula boliviana fue hallada abandonada en un campo de Curupaity; perros antinarcóticos indicaron presencia de cocaína y la causa quedó a cargo de la Fiscalía Federal de Rafaela.
Avioneta abandonada entre un campo de trigo en Santa Fe
Avioneta abandonada entre un campo de trigo en Santa Fe

Descubrimiento en un campo: la avioneta estaba abandonada entre el trigo

Una avioneta de matrícula boliviana fue encontrada abandonada en un campo de Curupaity, departamento San Cristóbal, Santa Fe. Pericias con perros antinarcóticos de Gendarmería indicaron presencia de cocaína en distintos sectores del fuselaje, por lo que la investigación se orienta a determinar si la aeronave fue utilizada para un operativo de descarga de droga y abandonada luego de la maniobra.


Cómo se produjo el hallazgo

El hallazgo ocurrió poco antes de las 15 del jueves, cuando el encargado del establecimiento dio aviso a la Policía local tras ver la avioneta estacionada entre el lote de trigo. Efectivos de la Comisaría 7ª de Arrufó se presentaron en el lugar y convocaron a personal de Gendarmería para realizar la inspección especializada.

Los perros antinarcóticos, al recorrer la aeronave, reaccionaron en varios sectores del fuselaje, lo que llevó a los investigadores a concluir que la nave había transportado droga. Según las primeras hipótesis, la avioneta habría aterrizado para efectuar una bajada de estupefacientes que fue retirada antes de la llegada de la policía; por razones que aún se investigan, la aeronave fue abandonada en el campo.


Jurisdicción y avance de la causa

La causa quedó inicialmente a cargo del fiscal Emiliano Odriozola, quien notificó a la Fiscalía Federal de Rafaela por tratarse de un posible delito de competencia federal. En estos casos, la intervención federal es habitual porque el transporte y comercialización de estupefacientes implican delitos que exceden la jurisdicción provincial.

La investigación incluirá el análisis de la matrícula de la aeronave, rastreo de comunicaciones y geolocalización, peritajes técnicos del fuselaje y búsqueda de rastros biológicos o huellas que permitan identificar a los responsables. También se solicitarán registros satelitales y de radar disponibles que puedan aportar la ruta de vuelo previa.


Contexto regional: otros hallazgos de avionetas en 2025

En lo que va del año, en la región se registraron al menos cinco hallazgos de avionetas, la mayoría entre el sur de Santa Fe y el norte de la provincia de Buenos Aires. Estos episodios muestran un patrón repetido: aeronaves de procedencia extranjera que aterrizan en campos rurales para efectuar descargas rápidas y regresar o ser abandonadas. La combinación de extensas superficies rurales y baja presencia aérea de control facilita este tipo de maniobras.

Además, a comienzos de este mes hubo un caso en Salta donde una avioneta con matrícula boliviana se estrelló en un campo llevando 136 kilos de cocaína. En ese incidente no hubo muertos ni heridos y cuatro personas fueron detenidas. Además de la droga hallada en la aeronave, se encontraron enterrados otros 228 kilos en una finca próxima, lo que muestra la logística compleja que a veces acompaña a estas operaciones.


Qué pasos seguirá la investigación

  • Secuestro y peritaje de la aeronave para determinar su trayectoria y modificaciones.
  • Análisis de rastros químicos y comparación con otras incautaciones recientes.
  • Intervención del fuero federal para profundizar pesquisas sobre la posible organización detrás del vuelo.
  • Trabajo conjunto entre fuerzas provinciales y nacionales para detectar patrones operativos y puntos de logística en la región.

La aparición reiterada de avionetas en áreas rurales obliga a reforzar controles aéreos y terrestres, y a mejorar la coordinación interinstitucional, según fuentes judiciales vinculadas a la investigación.

Las autoridades locales y federales aún no informaron detenciones relacionadas directamente con este hallazgo en Curupaity. Los vecinos y productores de la zona fueron notificados y se mantiene el patrullaje en los accesos a los campos para evitar nuevas maniobras en la región.


Fuente: Clarín