Hallan muerta a Virginia Franco en City Bell: la autopsia confirma muerte violenta

Autopsia revela shock hipovolémico y lesiones defensivas en el caso de City Bell
La autopsia practicada a Virginia Franco, de 65 años, confirmó que la profesional sufrió una muerte violenta: los peritos determinaron un shock hipovolémico y lesiones defensivas, lo que llevó a que la fiscalía reconfigure la investigación como "homicidio en ocasión de robo".
Cómo se inició la causa
El cuerpo de Franco fue encontrado por un allegado en la vivienda de la calle Cantilo. Al arribar la Policía, la escena presentaba varios ambientes alterados y manchas de sangre en distintos sectores. Un hombre que descubrió el cuerpo fue demorado para su identificación y se le secuestró el teléfono celular; por el momento no se le impusieron medidas más gravosas mientras avanza la pericia sobre las comunicaciones y movimientos previos.
Actuación judicial
La investigación quedó en manos de la UFI N.º 11, a cargo del fiscal Álvaro Garganta. Peritos forenses trabajan en los resultados complementarios del protocolo autópsico y en el relevamiento de elementos en la vivienda. La calificación penal por ahora es "homicidio en ocasión de robo", y los investigadores analizan dispositivos electrónicos y el entorno cercano de la víctima para determinar móviles y posibles autores.
Perfil de la víctima y reacciones en el barrio
Virginia Franco era una profesional reconocida en el ámbito de la salud mental y tenía una trayectoria de atención en instituciones locales. Su fallecimiento causó conmoción en City Bell: redes vecinales y grupos de vecinos expresaron temor y exigieron celeridad en la investigación. Quienes la conocían destacaron su solidaridad y la ayuda que brindaba a familias vulnerables, dato que la fiscalía también evalúa para reconstruir vínculos y posibles aprovechamientos.
Pistas y circunstancias
Fuentes del expediente señalaron que la ausencia de teléfono entre sus pertenencias y las contradicciones en algunas declaraciones iniciales incrementaron la cautela de los investigadores. La puerta de la casa no estaba cerrada, según testimonios, y se hallaron signos de manipulación de pertenencias. Los peritos forenses confirmaron que las lesiones defensivas y la pérdida de sangre fueron determinantes en la causa del deceso.
Qué puede ocurrir ahora
La pesquisa continuará con la pericia de celulares y cámaras de la zona, relevamiento de posibles testigos y la comparación de rastros biológicos. Si surgen elementos que permitan imputar a una persona, la fiscalía podría solicitar medidas más gravosas; hasta tanto, la causa avanza con medidas probatorias y la comunidad pide información clara sobre el estado del expediente.
Fuente: El Día
