Miércoles, 26 Noviembre 2025
HBO Upfront 2026 en Buenos Aires: producción y deporte

HBO Max anuncia 52 semanas de estrenos y suma fútbol en vivo para Argentina

HBO Max presentó en Buenos Aires su calendario 2026: 52 semanas de estrenos, apuestas locales como La Huella del Oro y la transmisión de fútbol argentino hasta 2031.
Presentación de HBO Upfront 2026 en Buenos Aires con ejecutivos y público
Presentación de HBO Upfront 2026 en Buenos Aires con ejecutivos y público

Un calendario continuo y local: HBO Max busca ser destino integral de entretenimiento

HBO Max confirmó en Buenos Aires un plan para ofrecer 52 semanas ininterrumpidas de estrenos, con apuestas que van desde La Casa del Dragón hasta fútbol en vivo y la primera animación argentina para adultos para la plataforma. La presentación en el HBO Upfront 2026 reunió a ejecutivos, periodistas y creadores y estuvo conducida por la actriz Isabel Macedo.


Qué anunció la compañía

Entre los lanzamientos globales, la plataforma anunció El Caballero de los Siete Reinos, una serie ambientada un siglo antes de Game of Thrones, y la continuidad del universo Targaryen con la tercera temporada de La Casa del Dragón (ya renovada para una cuarta entrega). También se confirmó el regreso de Euphoria para el segundo trimestre, con incorporaciones al elenco como Rosalía y Natasha Lyonne. En la grilla regional, sobresalieron la segunda parte de Como Agua para Chocolate, prevista para estrenarse el 15 de febrero, y avances de la segunda temporada de Ciudad de Dios: La Lucha no Para.

Producción argentina y apuesta por la animación

La Huella del Oro fue presentada como la primera producción de animación para adultos desarrollada íntegramente en Argentina para la plataforma. Juan Solá, Streaming Lead de HBO Latinoamérica, describió a la serie con un ADN "audaz y filosófico" y subrayó la intención de fortalecer las producciones locales. También se destacaron otros títulos de señal y productoras argentinas, como Cautiva y la nueva temporada de la comedia negra Viudas Negras: P*tas y Chorras.

No ficción y estrecho vínculo con periodistas

En no ficción, se anunció una docuserie sobre la Masacre de Flores con la dirección de Juan José Campanella y el testimonio en primera persona de Matías Bagnato. Sergio Nakasone, vicepresidente de Contenido de No Ficción, explicó que buscan relatos que formen parte de la "memoria histórica colectiva" y trabajan con periodistas locales para construir esos materiales.

Fútbol y deporte dentro de la plataforma

Un cambio relevante informado en el evento fue la incorporación de contenidos deportivos dentro de la oferta. Pablo Giralt presentó la renovación de la alianza con la AFA hasta 2031, que permitirá a suscriptores acceder a partidos del Torneo Apertura, Torneo Clausura y el Trofeo de Campeones. Además, la plataforma anticipó la transmisión de una selección de partidos de la NBA. Según los ejecutivos, la idea es consolidar a HBO Max como un destino "más allá de las películas", integrando ficción, no ficción, deportes y contenidos infantiles y juveniles.

Impacto en la región: producción, empleo y liderazgo creativo

Los responsables regionales destacaron que Argentina será un polo de producción para áreas específicas: además de series de ficción, el país fue elegido para producir la campaña creativa global del segmento Kids. Anouk Aaron, líder de contenidos regionales, celebró el regreso de franquicias populares y la presencia de talentos locales, y volvió a subrayar la apuesta por historias que crucen fronteras.

Franquicias y nostalgia: Chespirito y Cris Morena

El Upfront también puso foco en franquicias con fuerte arrastre en América Latina. Se anunciaron dos nuevas series vinculadas a Roberto Gómez Bolaños, incluyendo una animación, y se confirmó la continuidad de producciones derivadas del universo de Cris Morena, como Margarita, que sumará dos temporadas más. Isabel Macedo presentó a parte del elenco en escena, donde actuaron y cantaron fragmentos para la audiencia.

Comedias, DC Studios y más títulos

La oferta completa incluye comedias (por ejemplo el spin-off Stuart Fails To Save the Universe), nuevas series del universo DC como Linternas, y regresos de títulos de catálogo. Los ejecutivos subrayaron que la estrategia pasa por equilibrar grandes franquicias con apuestas locales y nichos, para mantener una oferta variada a lo largo de todo el año.

Contexto y expectativas

HBO Max calificó 2025 como un año "histórico", con más de 150 nominaciones y 35 galardones en premio s nacionales e internacionales, según la presentación. El objetivo declarado para 2026 es sostener la conversación pública con estrenos semanales y diversificar su audiencia sumando deportes y contenido local. Para el público argentino, el anuncio del fútbol y de múltiples producciones nacionales promete mayor disponibilidad de contenidos locales dentro de la plataforma.


Fuentes: Perfil