Hernán Castillo detalló la 'limpieza' en River: quiénes podrían dejar el club

River inicia un recambio tras la eliminación ante Racing
River, Marcelo Gallardo y varios jugadores atraviesan un proceso de cambio que promete marcar el inicio de la temporada 2026: según el periodista Hernán Castillo, habrá una "limpieza" con más de 10 salidas, mayor presencia de juveniles y algunas incorporaciones puntuales.
Lo que dijo Hernán Castillo
En su espacio Somos Love, Hernán Castillo calificó el año como "un fracaso insólito" y evaluó que, por lo invertido y las expectativas, la temporada terminó siendo "una vergüenza". Castillo contrastó la entrega de Racing con la actitud y el orden que, en su opinión, faltaron en el equipo del Muñeco.
El periodista afirmó que el camino del club y del entrenador "seguirá en el 2026", pero que a la vez se implementará un recambio amplio en el plantel: "Está claro que habrá limpieza de muchos futbolistas (más de 10), se le dará más lugar a los juveniles y habrá algunos refuerzos puntuales". Añadió una fecha simbólica: "El 20/12/25 empezará el año para dar vuelta lo peor desde hace mucho tiempo".
Jugadores que Castillo nombró
Castillo mencionó jugadores cuyos contratos o situaciones contractuales condicionan la operación. Según sus palabras, entre los futbolistas con chances concretas de salida están:
- Gattoni ("no va a estar")
- Bustos ("si encuentra una salida, se va")
- Paulo Díaz (contrato alto y vigente; Castillo lo puso con asterisco: podría buscar salida aunque hoy parece difícil por lo contractual)
- Casco (vencimiento de contrato; "no va a seguir")
- Ignacio Fernández ("no va a seguir")
- Enzo Pérez ("no va a seguir")
- Pity Martínez ("no va a seguir")
- Borja ("no va a seguir")
- Colidio ("si le encuentran algo, se va")
Castillo estimó en "unos 10 u 11 jugadores" el volumen de salidas. Aclaró además que algunas partidas ocurrirán por vencimiento de contrato, otras por transferencias y algunas, por decisión del club o del propio jugador.
Qué implica una limpieza así
Una salida masiva de jugadores obliga al club a definir prioridades: liberar masa salarial, terminar contratos que no rinden, potenciar el semillero y resolver apuntalamientos puntuales en el mercado. Castillo remarcó la intención de dar más lugar a juveniles, lo que implica oportunidades para jugadores de las inferiores y un cambio de perfil en la primera plantilla.
Desde lo deportivo, el desafío será equilibrar la necesidad de reducir costos con la urgencia de mantener competitividad. En términos de gestión deportiva, también suele implicar revisar el cuerpo técnico, la planificación de la pretemporada y la estrategia para el mercado de pases.
Contexto inmediato
River quedó eliminado del Torneo Clausura 2025 tras perder contra Racing, y esa caída actúa como acelerador del proceso de revisión del plantel. Castillo y otros periodistas deportivos interpretan la eliminación como el punto culminante de un ciclo con rendimiento por debajo de las expectativas.
Marcelo Gallardo sigue siendo la figura central para definir el siguiente paso: aunque Castillo aseguró que el camino de Gallardo continuará en 2026, también dijo que la paciencia con resultados, planteos y actitudes llegó a su límite.
Qué puede pasar ahora
Las salidas confirmadas por Castillo no significan, en todos los casos, que ya haya acuerdos cerrados: hay contratos vigentes, cláusulas y ofertas que deberán negociarse. La gestión de River tendrá que coordinar tiempos para dejar listo el plantel antes del inicio formal de la pretemporada que el club marque como el punto de partida para la reconstrucción.
Para los hinchas, la expectativa central será ver un proyecto claro: quiénes se quedan, qué juveniles ascienden y qué refuerzos puntuales se suman para devolver competitividad al plantel.
Fuente: El Intransigente
