Héroe Lírico Pop fusiona ópera y música popular con un homenaje a los clásicos del cine

Estreno en el Teatro Ópera: Cinema Lírico mezcla ópera, orquesta y música popular
Héroe Lírico Pop presenta Cinema Lírico este domingo 16 en el Teatro Ópera, una propuesta que reúne ópera y música popular en arreglos pensados para el repertorio de grandes películas. El trío formado por Alejandro Falcone, Federico Picone y Sebastián Russo saldrá a escena con orquesta, coros y artistas invitados para ofrecer una puesta que, según los intérpretes, marca un hito en la trayectoria del grupo.
Héroe Lírico Pop se consolidó en la escena argentina por su capacidad de acercar la técnica y la expresividad del canto lírico a públicos amplios, adaptando repertorios y explorando puentes entre géneros. En Cinema Lírico el objetivo es reinterpretar temas emblemáticos del cine con recursos de la lírica: climas orquestales, trabajo coral y la coloratura de cada voz.
El trío: voces y perfiles
Alejandro Falcone —tenor spinto— aporta la potencia y el timbre que suelen asociarse a roles líricos dramáticos; Federico Picone —barítono brillante— se encarga de los pasajes medios con claridad; y Sebastián Russo —tenor ligero— suma agilidad y coloraturas. Esa combinación permite al grupo abordar arreglos diversos, desde baladas cinematográficas hasta pasajes más épicos, manteniendo técnicas de la escuela lírica.
La propuesta escénica
La presentación en el Teatro Ópera incluirá una orquesta y coros que acompañarán a los solistas y a los invitados. La puesta, según la producción, trabajará en la puesta visual y sonora para recrear el universo del cine clásico y contemporáneo: cambios de registro, luces que remiten a escenas emblemáticas y arreglos diseñados para destacar tanto la dimensión sinfónica como la cercanía popular del repertorio.
Por qué interesa
Proyectos como Cinema Lírico buscan acercar distintos públicos a la experiencia de la ópera sin perder el rigor técnico. Para espectadores habituados a la música de cine, la propuesta ofrece una nueva lectura: temas conocidos reinterpretados por voces formadas en el canto lírico. Para el público lírico, en cambio, es una oportunidad de ver cómo la disciplina se adapta a formatos y repertorios no convencionales.
Datos prácticos
La función anunciada para el domingo 16 se realizará en el Teatro Ópera, sala de gran tradición en Buenos Aires conocida por su programación de música y espectáculos. La producción adelantó la participación de artistas invitados y un dispositivo orquestal y coral que acompañará al trío en los principales pasajes del programa.
Quienes quieran asistir deben consultar la boletería del Teatro Ópera para horarios y entradas, y verificar la presencia de funciones adicionales en caso de alta demanda.
Fuente: Infobae
